Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
La UE ha manifestado su voluntad de continuar colaborando con la presidenta Sandu y las autoridades moldavas en la promoción de reformas y en el fortalecimiento de la estabilidad y prosperidad de Moldavia.
La Unión Europea ha expresado su felicitación a Maia Sandu por su reelección como presidenta de la República de Moldavia, en un comunicado conjunto emitido por la Comisión Europea y el Alto Representante Josep Borrell. Este respaldo destaca la importancia del proceso electoral reciente en Moldavia, llevado a cabo a pesar de las “injerencias sin precedentes” por parte de Rusia, las cuales incluyeron presuntos esquemas de compra de votos y campañas de desinformación. Estas tácticas, según Bruselas, buscaban desestabilizar las instituciones democráticas del país y su camino hacia la integración europea.
La Unión Europea ha reafirmado su apoyo a la seguridad y resiliencia de Moldavia a través de instrumentos como el Mecanismo Europeo para la Paz y la Misión de Asociación de la Unión Europea, destacando que Moldavia fue el primer país en cerrar un acuerdo de Asociación en Seguridad y Defensa con la UE. "El referéndum reciente reafirma el compromiso del pueblo moldavo con el camino europeo y el fortalecimiento de nuestros vínculos estrechos", señala el comunicado.
Además, la UE ha manifestado su voluntad de continuar colaborando con la presidenta Sandu y las autoridades moldavas en la promoción de reformas y en el fortalecimiento de la estabilidad y prosperidad de Moldavia. En este sentido, resalta el recientemente anunciado Plan de Crecimiento para Moldavia, una iniciativa que pretende impulsar el desarrollo económico y reforzar el marco institucional del país en su proceso de acercamiento a la UE.
Con este respaldo, la Unión Europea refuerza su compromiso de apoyo a Moldavia en medio de los desafíos externos, y subraya la importancia de la defensa de la integridad democrática y la soberanía del país.