Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 23:24:07 horas

En Octubre

Brasil logra su segundo récord histórico de acceso a mercados para exportaciones agrícolas

Redacción Lunes, 04 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Según datos de la Secretaría de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa), en los últimos 10 meses Brasil ha alcanzado un total de 192 accesos de mercado en 48 destinos.

[Img #59772]

 

Brasil alcanzó en octubre el segundo mayor récord de acceso a nuevos mercados internacionales para sus exportaciones agrícolas, sumando 34 nuevas oportunidades comerciales en 12 países a lo largo de los últimos 31 días. Este logro casi iguala el total registrado en todo el año 2019, cuando se concretaron 35 accesos de mercado. Solo el pasado septiembre superó esta cifra, con 55 nuevos mercados en 14 países.

 

Los accesos de mercado abarcados en octubre incluyen una amplia variedad de sectores agrícolas. Entre las aprobaciones destacadas se encuentran el algodón en fibra y semillas para Arabia Saudita; maíz, sorgo, soja y semillas de brachiaria para Gabón; semillas de Setaria para Colombia; granos de cacao y yerba mate para países de la Unión Euroasiática (Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán); semen y embriones de ovejas y cabras para Cuba; nueces de macadamia para Japón; y carne de ovino y caprino para Catar, entre otros.

 

La expansión en los mercados internacionales ha sido crucial para el crecimiento de las exportaciones brasileñas

 

Según datos de la Secretaría de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa), en los últimos 10 meses Brasil ha alcanzado un total de 192 accesos de mercado en 48 destinos. Desde el inicio del tercer mandato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y bajo la gestión del ministro Carlos Fávaro en el Mapa, Brasil ha acumulado 270 accesos en 61 países.

 

“Acceder a nuevos mercados es una muestra de los atributos valiosos de Brasil, como nuestros altos estándares de sanidad, sostenibilidad, competitividad y la fiabilidad de nuestros servicios sanitarios y sector productivo, cualidades reconocidas en más de 200 naciones y territorios. Este éxito es fruto de los esfuerzos conjuntos liderados por los ministros Carlos Fávaro y Mauro Vieira, y resalta el rol fundamental de nuestros agregados agrícolas en las negociaciones comerciales bilaterales. Más del 65% de los accesos de mercado en esta administración se han dado en regiones con agregados, y con la expansión de nuestra red de 29 a 40 puestos, esperamos romper muchos más récords,” enfatizó Luis Rua, secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Mapa.

 

La expansión en los mercados internacionales ha sido crucial para el crecimiento de las exportaciones brasileñas. En septiembre, las exportaciones del sector agropecuario de Brasil alcanzaron un récord de 14.190 millones de dólares, un aumento del 3,6% respecto al mismo mes de 2023. En los últimos 12 meses, de octubre de 2023 a septiembre de 2024, las exportaciones del sector totalizaron 166.190 millones de dólares, un incremento del 1,8% en comparación con los 163.190 millones registrados en el periodo anterior.

 

Estos logros son el resultado de los esfuerzos conjuntos del Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo adicional de ApexBrasil en la promoción de actividades comerciales internacionales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.