Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 15:41:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Acceso a recursos financieros y digitales para mujeres empresarias

Lanzamiento del Fondo WEIDE para empoderar a mujeres exportadoras en la economía digital

Redacción Lunes, 04 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

El Fondo WEIDE proporcionará a mujeres emprendedoras en economías en desarrollo acceso a subvenciones y a apoyos de instituciones financieras para mitigar la falta de capital, un problema que afecta al 70% de las empresas dirigidas por mujeres, según el Banco Mundial.

[Img #59771]

 

La Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Centro de Comercio Internacional (ITC) lanzaron en febrero de 2024 el fondo Women Exporters in the Digital Economy (WEIDE), una iniciativa global de 50 millones de dólares destinada a empoderar a mujeres emprendedoras mediante el comercio internacional y la digitalización. Este fondo tiene como objetivo principal reducir las brechas financieras y digitales que enfrentan las mujeres empresarias, ofreciendo acceso a financiamiento, formación técnica y oportunidades en mercados de exportación.

 

Acceso a recursos financieros y digitales para mujeres empresarias

 

El Fondo WEIDE proporcionará a mujeres emprendedoras en economías en desarrollo acceso a subvenciones y a apoyos de instituciones financieras para mitigar la falta de capital, un problema que afecta al 70% de las empresas dirigidas por mujeres, según el Banco Mundial. Además, se ofrecerá asistencia técnica y capacitación en habilidades digitales, con el fin de fortalecer la competitividad de estas empresas en el ámbito de exportación. Este acceso ampliado a plataformas de mercado digital y redes de apoyo aspira a construir un ecosistema empresarial más inclusivo, con el respaldo de alianzas entre los sectores público y privado.

 

Con esta iniciativa, la OMC y el ITC buscan promover la inclusión, la diversidad y el empoderamiento económico de las mujeres, creando un entorno comercial global más justo y accesible para todas las emprendedoras

 

Superando barreras para mujeres en el Comercio Internacional

 

Desde 1990, el comercio ha sido un motor clave para reducir la pobreza a nivel mundial, generando más y mejores empleos en las economías en desarrollo. Sin embargo, las mujeres en el comercio enfrentan barreras adicionales, como la falta de acceso a tecnologías digitales, recursos financieros limitados y obstáculos para integrarse en redes de distribución dominadas por hombres. A esto se suma el riesgo de corrupción y acoso en las fronteras. Según investigaciones, las empresas exportadoras lideradas por mujeres obtienen hasta 2,8 veces más ingresos que aquellas centradas en el mercado local, mientras que aquellas que comercian digitalmente pueden ganar hasta tres veces más que las mujeres que operan en mercados domésticos.

 

Impacto esperado: empoderamiento y competitividad en el Comercio Digital

 

Con el apoyo del Fondo WEIDE, se espera que aumente la participación de las mujeres en las cadenas globales de valor, mejorando sus oportunidades económicas y sus condiciones de vida. Además, la adopción de tecnologías digitales entre mujeres emprendedoras permitirá una presencia más sólida en plataformas digitales, fortaleciendo su competitividad y posicionándolas como actores clave en el comercio global. También se prevé una mayor capacidad institucional en organizaciones lideradas por mujeres y en agencias de promoción del comercio para desarrollar e implementar programas específicos para mujeres en el comercio.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.