Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 20:46:39 horas

Hasta septiembre, un 16,9% más que en 2023

Los turistas internacionales gastan más de 99.000 millones en España

Redacción Viernes, 01 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

Reino Unido sigue siendo el principal país emisor, con 2 millones de visitantes en septiembre, seguido por Alemania (1,3 millones) y Francia (1,1 millones).

[Img #59764]

 

España continúa su recuperación y crecimiento en el sector turístico, registrando un gasto de 99.000 millones de euros por parte de los turistas internacionales en los primeros nueve meses de 2024, lo que supone un incremento del 16,9% respecto al mismo período de 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este crecimiento viene acompañado de un aumento del 10,9% en la llegada de visitantes, alcanzando los 73,9 millones de turistas entre enero y septiembre.

 

Durante septiembre, el gasto de los turistas ascendió a 12.615 millones de euros, un 12,7% más que el año anterior, con un gasto medio por visitante de 1.315 euros y un gasto diario de 195 euros, incrementos del 3,3% y el 3,8%, respectivamente. La estancia media de los turistas fue de 6,7 días.

 

Asia destaca como mercado en alza, con un 13% más de turistas asiáticos en septiembre

 

Principales emisores y destinos

 

Reino Unido sigue siendo el principal país emisor, con 2 millones de visitantes en septiembre, seguido por Alemania (1,3 millones) y Francia (1,1 millones). Asia destaca como mercado en alza, con un 13% más de turistas asiáticos en septiembre. En cuanto a las comunidades autónomas, las Illes Balears lideraron el destino turístico en septiembre (22,4%), seguidas de Cataluña (21,2%) y Andalucía (15%).

 

En términos de gasto, los turistas británicos fueron los mayores contribuyentes con 2.456 millones de euros en septiembre, un aumento del 9,3%, seguidos por los alemanes (1.645 millones) y los franceses, que con 1.018 millones experimentaron un significativo crecimiento del 26,1%.

 

El INE subraya que “estos resultados reflejan la efectividad de las políticas turísticas” al mantener un crecimiento sostenido en el gasto y la llegada de visitantes, especialmente en regiones clave como Cataluña, Illes Balears y Andalucía, que juntas representan el mayor porcentaje del gasto acumulado del año.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.