Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
Esta planta es el mayor centro de producción de cigarrillos en España, generando empleo para más de 330 personas en Canarias y concentrando más de la mitad de la producción de cigarrillos del archipiélago.
El embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, junto al cónsul de Japón en Canarias, Shinji Yamada, visitaron la fábrica de Japan Tobacco International (JTI) en Tenerife, que ha sido recientemente modernizada y en la que la compañía ha invertido aproximadamente 75 millones de euros en la última década.
La directora de la planta, Natalia Khomenko, destacó la relevancia de la tecnología y el talento local en el éxito del centro, indicando que “la fuerza combinada de tecnología, inversiones y talento humano local ha hecho posible que el centro de producción de Tenerife haya ido ganando protagonismo frente a las otras 37 fábricas que JTI posee a nivel mundial”.
JTI emplea a más de 330 personas en Canarias y concentra más de la mitad de la producción de cigarrillos que se producen en el archipiélago
Durante la visita, las autoridades japonesas recorrieron las nuevas oficinas y las líneas de producción de alta velocidad instaladas recientemente. Ahmad Ismail, director general de JTI en Canarias, resaltó el compromiso de la empresa con la región: “La fábrica de JTI en Tenerife no solo es un centro de producción, sino un símbolo de nuestra apuesta por Canarias. Cada inversión que realizamos es un reflejo de nuestro compromiso con la región y con la calidad de nuestros productos”.
La planta de JTI en Tenerife no solo abastece al mercado local, sino que el 60% de su producción está destinada a la exportación, consolidando a Canarias como un punto clave en el mercado global de tabaco.