Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:11:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Una oportunidad sin precedentes para transformar el sector marítimo

El sector portuario demanda una estrategia integral de digitalización para mejorar su eficiencia y sostenibilidad

Redacción Miércoles, 30 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

En un reciente encuentro, se presentó una propuesta conjunta de varios países y organizaciones, como China, Corea del Sur, y la Asociación Internacional de Armadores (BIMCO), que solicita el desarrollo de una estrategia digital integral.

[Img #59729]

 

La Organización Marítima Internacional (OMI) se posiciona como un actor clave en la digitalización del sector marítimo, buscando optimizar procesos y promover la sostenibilidad en la industria portuaria. En un reciente encuentro, se presentó una propuesta conjunta de varios países y organizaciones, como China, Corea del Sur, y la Asociación Internacional de Armadores (BIMCO), que solicita el desarrollo de una estrategia digital integral. Según esta propuesta, la digitalización es crucial para reducir la carga de trabajo manual de las tripulaciones, mejorar la precisión de los datos y facilitar la interoperabilidad entre los sistemas marítimos.

 

Francisco Toledo, director de la Cátedra Smart Ports, subrayó la necesidad de una coordinación efectiva en las iniciativas de digitalización, afirmando: “Es importante que exista coordinación y cierta unidad en las iniciativas para conseguir que la implementación de la digitalización sea efectiva”. Toledo también destacó que la digitalización podría proporcionar importantes beneficios, como mayor transparencia, automatización de procesos y reducción de costos operativos.

 

A pesar de estos avances, la comunidad marítima enfrenta desafíos, como la falta de armonización en los formatos de reporte electrónico. Una encuesta de BIMCO reveló que solo el 36% de las escalas de buques cuentan con un intercambio de datos completamente electrónico, lo que limita el potencial de mejora en la eficiencia.

 

Toledo concluyó que la digitalización representa una oportunidad sin precedentes para transformar el sector marítimo, enfatizando que “para que esta transformación sea exitosa, es imprescindible que la OMI lidere el proceso de armonización de las distintas iniciativas y establezca una estrategia clara”. La propuesta para desarrollar una estrategia integral de digitalización es un paso decisivo hacia un entorno marítimo más conectado y eficiente.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.