Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 23:40:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se han realizado inversiones en 16 scale ups tecnológicas, dos de ellas españolas

El Grupo BEI impulsa a las scale ups europeas con 10.000 millones de euros a través de la European Tech Champions Initiative

Redacción Miércoles, 30 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Desde su lanzamiento en 2023, la European Tech Champions Initiative (ETCI) ya ha cerrado acuerdos con fondos por valor de 2.000 millones de euros y movilizado cinco veces más, un total de 10.000 millones de euros de recursos públicos y privados.

[Img #59726]

 

El Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI) presentó en Madrid los logros de la European Tech Champions Initiative (ETCI), un fondo lanzado en 2023 para apoyar a las startups europeas en crecimiento (scale ups). La iniciativa, liderada por el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), ha cerrado acuerdos de inversión con fondos por valor de 2.000 millones de euros y movilizado 10.000 millones de euros en capital público y privado. En total, ETCI ha respaldado a 16 scale ups, incluyendo dos españolas.

 

En España, ETCI ya ha invertido en un megafondo especializado en deep tech y clima y se espera otra inversión en un segundo megafondo de aquí a 2025

 

Durante la jornada “Tech Champions Made in Europe,” la presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, subrayó la importancia de esta plataforma: “Gracias al apoyo del Grupo BEI, España cuenta con un megafondo de inversión en la primera liga europea. Ya estamos preparando la segunda fase de la iniciativa, en la que espero que España siga teniendo un papel importante”. Asimismo, se anunció una nueva contribución de 300 millones de euros a ETCI por parte de España, según confirmó el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo: “España hizo una primera contribución de 400 millones de euros a ETCI y hoy anunciamos una aportación adicional de 300 millones de euros más, que próximamente aprobará el Consejo de Ministros”.

 

En España, ETCI ya ha invertido en el fondo Kembara Fund I FCR, gestionado por Mundi Ventures y enfocado en deep tech y clima, y se espera una segunda inversión en un fondo similar antes de 2025. Marjut Falkstedt, consejera delegada del FEI, celebró los avances logrados: “Estamos muy contentos con los resultados de ETCI hasta la fecha y ya estamos preparando su ampliación para incrementar aún más su impacto en los ecosistemas del capital riesgo e innovación tecnológica europeos”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.