Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 13:38:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jornada

Empresas aragonesas exploran financiación sostenible en jornada de CEOE Aragón y Banco Sabadell

Redacción Miércoles, 30 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

La entrada en vigor de normativas nacionales y europeas sobre información no financiera, diligencia debida o emisiones de carbono hace que este final de año sea especialmente relevante para las empresas en materia de Sostenibilidad.

[Img #59725]

 

La entrada en vigor de normativas nacionales y europeas sobre sostenibilidad, como la información no financiera, la diligencia debida y las emisiones de carbono, marca un momento clave para las empresas en la recta final de 2024. En respuesta, CEOE Aragón y Banco Sabadell han organizado una jornada centrada en las herramientas financieras y no financieras para apoyar la sostenibilidad en el sector empresarial, coincidiendo con la reunión de la Comisión de Sostenibilidad y Economía Circular de la Confederación.

 

Avelina Bellostas, presidenta de la Comisión, resaltó la importancia de la financiación sostenible para las empresas que adoptan estas normativas: “Las empresas estamos integrando en nuestro día a día todas estas normativas (...), y debemos conocer que hacerlo nos va a llevar a que podamos acceder a una financiación sostenible”. Asimismo, subrayó que los bancos en Europa ya consideran criterios sociales y ambientales en sus préstamos, lo cual permite a las empresas avanzar en la sostenibilidad.

 

Elena Carrera, directora general de Sostenibilidad de Banco Sabadell, afirmó la relevancia del papel bancario en la financiación de la descarbonización: “Para lograr la descarbonización de la economía, es imprescindible realizar unas inversiones muy significativas (...). En Banco Sabadell nuestro ADN es acompañar a las empresas, especialmente a las pymes, también en este proceso clave”.

 

Durante la jornada, se discutieron iniciativas de sostenibilidad financiadas en áreas como movilidad, energía y economía circular, con la meta de Banco Sabadell de destinar 65.000 millones de euros a financiación sostenible entre 2021 y 2025. Además, representantes de empresas como Ebroacero, Movicoders y Ribawood compartieron experiencias de éxito, destacando beneficios como la eficiencia energética y la respuesta a demandas de clientes en ciberseguridad y responsabilidad social.

 

Bellostas animó a las empresas a seguir avanzando en sostenibilidad, remarcando que “la sostenibilidad económica es la que hace posible la medioambiental y social”. A la jornada asistieron más de 70 personas, incluyendo a figuras destacadas como Ana María Sanz, directora general de Pymes y Autónomos del Gobierno de Aragón, y Miguel Marzo, presidente de CEOE Aragón.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.