Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Esta misión cuenta con la colaboración de un consorcio de 40 empresas de 16 países, marcando un importante hito en la industria aeroespacial española.
![[Img #59713]](https://empresaexterior.com/upload/images/10_2024/140_espana-presenta-la-mision-proba-3-de-la-agencia-espacial-europea-liderada-por-sener.jpg)
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA) está preparada para su lanzamiento desde India, según se anunció en un evento celebrado en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) en Villanueva de la Cañada, Madrid.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó la relevancia de Proba-3, afirmando: “Es un avance tecnológico, y también un avance para Sener y para nuestras empresas. Además, es un hito para nuestro país. [...] El éxito de Proba-3 es el éxito de España”. Carole Mundell, directora de Ciencia de la ESA, enfatizó que “España es un actor clave en la industria aeroespacial” y subrayó los esfuerzos realizados por el país para alcanzar su actual competitividad en el sector.
Este evento no solo representa un avance tecnológico, sino también una consolidación del liderazgo de España en la exploración espacial, con un fuerte enfoque en la colaboración internacional
La misión Proba-3, que incluye dos satélites volando en formación a 150 metros de distancia, tiene como objetivo realizar observaciones de la corona solar, permitiendo estudios sin interferencias de la atmósfera terrestre. Noelia Peinado, coordinadora del programa GSTP en ESA TEC, resaltó su “gran valor científico” al permitir una precisión milimétrica en las observaciones.
Los satélites Coronagraph y Occulter, que volarán a más de 60.000 km de la Tierra, funcionarán de manera autónoma, calculando su posición y trayectoria sin intervención humana. Este innovador enfoque podría transformar futuras misiones espaciales, ofreciendo alternativas más económicas y eficientes en el uso de múltiples módulos pequeños.
Diego Rodríguez, director de Espacio y Ciencia en Sener, mencionó los desafíos técnicos que enfrentará la misión, incluyendo la necesidad de una sincronización precisa entre los dos satélites. Sener, junto con Airbus Defence and Space, GMV y Deimos, ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y ejecución de Proba-3, que forma parte del Programa de Tecnología de Soporte General de la ESA.










































