Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 19:03:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Para optimizar el uso de energía en vehículos eléctricos

Ayesa impulsa la movilidad sostenible en Europa con su tecnología ‘GridPilot’

Redacción Martes, 29 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Ayesa, empresa global de tecnología e ingeniería, ha desarrollado la solución ‘GridPilot’ en el marco del proyecto europeo ‘Scale-Up’, financiado por el programa Horizonte 2020.

[Img #59700]

 

Este proyecto se orienta a mejorar la movilidad urbana en Europa mediante 28 medidas innovadoras, y en su despliegue en Madrid, Ayesa implementa la tecnología V2G (Vehicle to Grid) en aparcamientos disuasorios.

 

La solución permite que las baterías de los vehículos eléctricos actúen como sistemas de almacenamiento energético, beneficiando tanto a los usuarios como a la comunidad. Con un flujo bidireccional de energía entre el vehículo y la red eléctrica, el sistema gestionado con Inteligencia Artificial facilita la carga y descarga en función de factores como el tiempo de estacionamiento, el consumo del edificio y la demanda de la red.

 

Los pilotos del proyecto europeo ‘Scale-Up’, dotado con cerca de 10,5 millones de euros, se han llevado a cabo en tres centros urbanos de tres ciudades europeas distintas, Turku (Finlandia), Amberes (Bélgica) y Madrid

 

“La tecnología GridPilot permite a los usuarios no solo cargar sus vehículos de forma eficiente, sino también monetizar su tiempo de estacionamiento al ofrecer sus baterías como recurso energético”, destacan fuentes de Ayesa. Este enfoque innovador se ha probado en tres ciudades europeas: Turku (Finlandia), Amberes (Bélgica) y Madrid, permitiendo a los usuarios obtener beneficios económicos al estacionar sus vehículos eléctricos por largos periodos y contribuir a la sostenibilidad de la red energética local.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.