Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 16:22:26 horas

Marca un hito importante para la cooperación espacial

Nace la Alianza Espacial Ibérica entre España y Portugal

Redacción Martes, 29 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Se ha llevado a cabo la firma histórica que establece la IBERIAN SPACE PARTNERSHIP [Alianza Espacial Ibérica] entre Satlantis Microsats SA (España) y CEiiA y GEOSAT (Portugal y España).

[Img #59698]

 

En una ceremonia celebrada en Matosinhos, Portugal, se firmó la histórica Alianza Espacial Ibérica entre Satlantis Microsats SA, CEiiA y GEOSAT, un acuerdo que sella la colaboración espacial entre España y Portugal para el desarrollo tecnológico y comercial en el sector. La firma, presenciada por destacadas autoridades de ambos países, marca el primer paso en la implementación de la Constelación Atlántica mediante el lanzamiento del satélite precursor GARAI. Este satélite innovador, diseñado para fusionar datos visibles de alta resolución con infrarrojos y polarimétricos, representa un avance significativo en el ámbito de observación terrestre y comenzará a operar en enero de 2025.

 

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, subrayó en su intervención la relevancia de la colaboración entre ambos países y su respaldo firme al desarrollo del sector espacial

 

El primer ministro portugués, Luis Montenegro, resaltó la relevancia del New Space y el acuerdo ibérico: “El contrato entre GEOSAT y SATLANTIS representa un paso esencial para fortalecer la cooperación entre ambos países en la industria espacial.” Por su parte, Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo de España, destacó el progreso de Portugal en el sector espacial y el impulso de “una nueva era para la industria ibérica espacial” a través de alianzas como esta entre GEOSAT y SATLANTIS.

 

El lehendakari vasco, Imanol Pradales, subrayó el impacto de esta alianza para Euskadi: “Este acuerdo marca un hito para la industria espacial vasca y posiciona a Euskadi como un actor clave en el desarrollo de tecnología de observación de la Tierra en Europa.” Mientras, Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis, destacó las capacidades del satélite GARAI: “Ofrecerá prestaciones más avanzadas que algunos de los mejores satélites actualmente en operación,” especialmente para sectores de infraestructuras, sostenibilidad y seguridad.

 

Finalmente, Francisco Vilhena da Cunha, CEO de GEOSAT, señaló que este avance “acelerará la puesta en marcha de la Constelación Atlántica […] permitiendo intervenir en áreas como la detección y vigilancia de incendios y el seguimiento de emisiones de gases.”

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.