Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 06:59:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con un incremento del 77% respecto al año anterior

Castilla-La Mancha atrae 157 millones de euros en inversión extranjera directa en el primer semestre de 2024

Redacción Lunes, 28 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

El desglose por origen de las inversiones revela que el Reino Unido lidera con 92,6 millones de euros, seguido por los Países Bajos con 38,8 millones y Portugal con 17 millones.

[Img #59693]

 

Durante el primer semestre de 2024, Castilla-La Mancha ha registrado un notable aumento en los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED), alcanzando los 157 millones de euros, lo que representa un incremento del 77% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta cifra posiciona a la región en el octavo lugar a nivel nacional en atracción de inversión.

 

El desglose por origen de las inversiones revela que el Reino Unido lidera con 92,6 millones de euros, seguido por los Países Bajos con 38,8 millones y Portugal con 17 millones. Además, se han registrado inversiones menores de Austria, que aportó 3,6 millones.

 

En cuanto a los sectores beneficiados, la reparación e instalación de maquinaria acapara el 58,8% de los flujos, sumando 93 millones de euros. Le siguen la industria de la alimentación con 39 millones (24,6%), la agricultura y ganadería con 18 millones (11,2%), y el suministro de energía con 8 millones (5,0%).

 

Castilla-La Mancha se reafirma como un destino atractivo para la inversión extranjera, contribuyendo al desarrollo económico y a la creación de empleo en la región

 

Por primera vez, se ha detallado el reparto provincial de la inversión, destacando Albacete como la principal receptora, concentrando el 69,6% de los flujos (109,6 millones), mientras que Toledo recibió el 25% (39,4 millones) y Ciudad Real el 5,4% (8,4 millones).

 

El empleo derivado de la inversión extranjera también ha mostrado una evolución notable, con un aumento del 102% desde los mínimos de 2013, alcanzando 53.244 empleos en empresas de capital extranjero al cierre de 2022. El stock de inversión extranjera se elevó a 2.050 millones de euros en 2023, un 54,5% más que el año anterior.

 

Los proyectos greenfield han sido esenciales para el crecimiento económico regional. En 2023, se anunciaron 41 nuevos proyectos con una inversión de 2.800 millones de dólares, generando 5.204 empleos. En la primera mitad de 2024, ya se han identificado 15 proyectos con una inversión estimada de 654 millones de dólares, que crearán 1.500 empleos.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.