Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:11:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Alcanza hasta julio un volumen de 557.371 toneladas

La exportación de fruta de hueso en España muestra un crecimiento notable en 2024

Redacción Viernes, 25 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Este sector muestra una fuerte propensión exportadora, con expectativas de crecimiento en los datos, dado que los meses de agosto y septiembre también son clave para las exportaciones.

[Img #59664]

 

Hasta julio de 2024, España ha exportado 557.371 toneladas de fruta de hueso, alcanzando un valor de 974 millones de euros, lo que equivale al 30% de la producción nacional de 1,8 millones de toneladas. Este sector muestra una fuerte propensión exportadora, con expectativas de crecimiento en los datos, dado que los meses de agosto y septiembre también son clave para las exportaciones.

 

Los datos, proporcionados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria y procesados por FEPEX, reflejan que la exportación de nectarina ha crecido un 17% en volumen (194.253 toneladas) y un 9% en valor (305,5 millones de euros). Asimismo, la paraguaya ha registrado un incremento del 21% tanto en volumen (124.680 toneladas) como en valor (200 millones de euros). Por su parte, el melocotón y el albaricoque también han mostrado aumentos del 5% en volumen y valor, y del 30% y 22%, respectivamente. En contraste, las ventas de ciruelas han disminuido un 8% en volumen y un 3% en valor, con un total de 33.066 toneladas y 57 millones de euros.

 

Estas cifras destacan la creciente importancia de la fruta de hueso en el panorama productivo español, con su producción y exportación concentradas principalmente en comunidades autónomas como Cataluña, Murcia, Andalucía, Extremadura, Aragón y La Rioja.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.