Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:30:30 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En Barcelona

VIII Encuentro Empresarial Hispano-Alemán destaca la FP Dual y el aprendizaje continuo como soluciones clave para la escasez de talento

Redacción Viernes, 25 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Más de 100 directivos y responsables de recursos humanos de compañías hispano-alemanas se reunieron para debatir los desafíos actuales en la captación, desarrollo y retención del talento, aspectos esenciales para mantener la competitividad en el mercado.

[Img #59652]

 

La Cámara de Comercio Alemana para España celebró en Barcelona la octava edición de su Encuentro Empresarial Hispano-Alemán bajo el lema "Talento. Formación. Empleo".

 

La inauguración, realizada en el Aula Magna de la Universidad de Barcelona, estuvo a cargo de Mercè Segarra, vicerrectora de la institución, y Osmar Polo, presidente de la Cámara de Comercio Alemana para España. Durante el evento, Dirk Rotenberg, cónsul general de Alemania en España, destacó los desafíos globales y animó a los presentes a “contemplarlos como una oportunidad” para fortalecer la colaboración entre ambos países.

 

Josep Santacreu, presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, subrayó la relevancia de las empresas alemanas en Cataluña, que invirtieron 1.200 millones de euros en el último año, el 25% de la inversión total en la región. Señaló la paradoja entre el crecimiento económico del 3% y el estancamiento de la productividad: “No somos capaces de trasladar este incremento del PIB a un aumento de la renta per capita”, comentó, remarcando la necesidad de reforzar el talento y la formación para resolver esta brecha.

 

Walther von Plettenberg, director gerente de la Cámara Alemana, compartió datos de una encuesta que reveló que el 53% de las empresas enfrentaron dificultades para cubrir vacantes en el último año y que un 90% prevé un crecimiento en sus necesidades de contratación. Para combatir la competencia salarial, el 57% de las empresas estaría dispuesto a ofrecer entre un 5 y un 10% más de salario, mientras que solo un 5% ofrecería un 20% más.

 

Los retos en la captación, desarrollo y fidelización del talento han sido los protagonistas de las tres mesas de debate en torno a las que ha girado la jornada

 

El encuentro incluyó tres paneles de discusión. En el primero, "Captación, cualificación y retención del talento", participaron directivos de Allianz, BASF, EuroServices Bayer y SAP España. Catalina Guevara, de Allianz, abogó por el impulso de programas de FP Dual que permitan a las empresas “fabricar” su propio talento y reducir la rotación. También se abordaron prácticas innovadoras como el “speed dating” laboral y la implementación del “smart working” para mejorar la conciliación.

 

El segundo panel, "Sistema educativo y sociedad", moderado por Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann, enfatizó la necesidad de una mayor colaboración entre empresas y centros educativos. Agustín Escobar, CEO de Siemens España, destacó la urgencia de ajustar la formación académica a las demandas del mercado, y los ponentes subrayaron la importancia del aprendizaje continuo (lifelong learning) y de fomentar las disciplinas STEM, especialmente entre mujeres.

 

El evento concluyó con un foro en el que tres estudiantes de FP Dual compartieron sus experiencias y expectativas. Marta Colom, estudiante de Automatización y Robótica Industrial en SEAT, destacó cómo esta modalidad le ha permitido adquirir una visión global de la industria, mientras que Pau Navarro, de ALTEN, resaltó la importancia de la alineación con los valores de la empresa y el apoyo a la formación continua.

 

El día anterior al encuentro, se entregaron los Premios Excelencia 2024, donde se reconocieron las mejores prácticas empresariales en gestión del talento: Haribo, CT Ingenieros, Benteler y Makro fueron galardonados por sus proyectos innovadores y cooperativos en formación y retención del talento.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.