Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
La seguridad en el actual entorno geopolítico; la cooperación entre empresas de ambos países en terceros mercados y la promoción del arte, la cultura y la arquitectura, han sido los ejes temáticos.
En el marco de la inauguración del 24º Foro España Japón, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío, ha enfatizado la necesidad de una colaboración más estrecha entre ambos países en materia de seguridad. El evento, celebrado en Takamatsu, ha reunido a casi un centenar de expertos españoles y japoneses.
Belío ha declarado que "Japón y España, separados por miles de kilómetros, se sienten cercanos en sus valores democráticos, su compromiso con los derechos humanos y su concepción de un orden internacional basado en reglas", destacando que este orden enfrenta actualmente "una auténtica prueba".
Entre las iniciativas que ejemplifican esta colaboración se encuentran la próxima apertura de una Agregaduría de Defensa en Tokio y la participación de España en el ejercicio Pacific Skies 2024. Además, se mencionó la reciente visita a Valencia de buques escuela de la Marina japonesa.
El Foro España Japón es la principal plataforma de diálogo entre las sociedades civiles de España y Japón. Se celebra con frecuencia anual desde 1997
El Foro se ha estructurado en torno a tres ejes temáticos:
-
Seguridad Geopolítica: La primera mesa redonda se centró en la interconectividad entre los espacios europeo e indopacífico.
-
Cooperación Empresarial: Se discutieron sinergias entre empresas de ambos países en terceros mercados, poniendo énfasis en energías renovables e infraestructuras, con la participación de representantes de empresas como Iberdrola y Acciona.
-
Promoción Cultural: La última sesión abordó la importancia del arte y la cultura, destacando la apuesta de Kagawa, sede del foro, por el arte contemporáneo.
El Foro España Japón, que se celebra anualmente desde 1997, es la principal plataforma de diálogo entre las sociedades civiles de ambos países y está respaldado por la Fundación Consejo España Japón y el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.