Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:20:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La mayor exposición mundial del sector agroalimentario

Éxito de las empresas agroalimentarias de Castilla-La Mancha en la Feria SIAL París 2024

Redacción Miércoles, 23 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Esta participaición, organizada por CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha en colaboración con diversas organizaciones empresariales y el IPEX, ha permitido a las empresas establecer contactos valiosos en un entorno internacional.

[Img #59609]

 

Entre el 20 y el 23 de octubre, 23 empresas agroalimentarias de Castilla-La Mancha han participado con gran éxito en la Feria SIAL París 2024, la mayor exposición mundial del sector agroalimentario.

 

Las empresas participantes han regresado con una alta satisfacción tras las reuniones mantenidas, valorando positivamente su participación. “La Feria SIAL es la exposición a nivel mundial más importante del sector agroalimentario, y nuestra participación ha sido fundamental para conectar con nuevos mercados”, señalaron representantes de las empresas.

 

CECAM ha estado organizando esta visita desde hace varios años, consolidando su éxito con la participación de más de 80 empresas agroalimentarias en las últimas cuatro ediciones

 

 

Próximas acciones comerciales

 

Además de la participación en SIAL, CECAM está organizando una misión comercial multisectorial a Polonia, que se llevará a cabo en Varsovia del 17 al 22 de noviembre de 2024. Esta misión ofrecerá a las empresas participantes la oportunidad de mantener encuentros con importadores y distribuidores, recibiendo una ayuda del 50% en los costos del viaje y la contratación de agenda de contactos, con un máximo de 1.450 euros.

 

Estas iniciativas forman parte del plan de actuaciones del Departamento de Comercio Exterior de la Confederación, que incluye 23 jornadas formativas gratuitas sobre internacionalización en las cinco provincias de la región. El objetivo es promocionar tanto a las empresas de Castilla-La Mancha como sus productos en mercados exteriores.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.