Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 16:51:55 horas

Se consolida como importante centro internacional de producción

España brilla en MIPCOM Cannes como País de Honor con la campaña "Spain, Where Talent Ignites"

Redacción Miércoles, 23 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

El éxito de España en MIPCOM no solo destaca su capacidad creativa, sino también su potencial como un centro internacional de producción de contenido audiovisual.

[Img #59608]

 

La presencia de España como País de Honor en MIPCOM Cannes ha destacado por la proyección de "La causa del accidente que provocó el incendio", pieza central de la campaña internacional "Spain, Where Talent Ignites", impulsada por Audiovisual From Spain. Esta campaña fue presentada anteriormente en el Festival de San Sebastián y busca mostrar la creatividad y el talento del sector audiovisual español en el escenario global.

 

El evento incluyó una ponencia en el Gran Teatro del Palacio de Festivales de la Croisette, protagonizada por el aclamado director Juan Antonio Bayona (La sociedad de la nieve, Lo imposible) y el productor Diego Betancor (Élite, Respira), quienes destacaron el valor del talento español. Bayona subrayó que su equipo de trabajo está compuesto por "compañeros de clase que han estado conmigo en todas mis películas" y añadió: "No tenemos los recursos que hay en Hollywood, pero tenemos pasión". Por su parte, Betancor comparó la experiencia de rodar en España con "rodar en familia, donde se trabaja con pasión y cada vez más gente cualificada".

 

Pablo Conde Díez del Corral, director general de ICEX, destacó la creciente relevancia internacional del talento español, afirmando que “el talento español compite con producciones audiovisuales de primera magnitud, tanto en cine como en series”, lo que ha abierto nuevas oportunidades para el cine y la televisión en el país.

 

Este reconocimiento llega en un momento clave para la industria audiovisual española, que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. España es actualmente el segundo país en Europa en cuanto a encargos de contenido para plataformas de streaming globales, solo superado por el Reino Unido. Según el informe Spain AVS Hub 2024, el sector ha crecido un 408% entre 2018 y 2022, y se espera que crezca un 31,6% adicional entre 2023 y 2027, impulsado por una inversión pública de 1.600 millones de euros.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.