Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 22:05:54 horas

CESCE, Riesgo País

Latinoamérica, una región con gran potencial en IA

Redacción Martes, 22 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

La última edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, publicado recientemente, destaca la capacidad de la región para liderar en IA, con Chile, Brasil y Uruguay a la cabeza de los rankings.

[Img #59586]

 

Chile sobresale por su elevada inversión en infraestructura y programas de formación y también por las políticas públicas de apoyo al sector.

 

Brasil, por su parte, destaca en investigación, aunque enfrenta debilidades en gobernanza. Uruguay, en tercer lugar, se distingue por su capital humano y el desarrollo de su infraestructura tecnológica. A pesar de este potencial, la región enfrenta desafíos significativos, como la escasez de talento especializado en IA, lo que limita su capacidad para competir a nivel global.

 

Además, la expansión de centros de datos y fábricas de chips está generando preocupaciones  ambientales debido al elevado consumo de agua y electricidad, en un contexto de creciente escasez de recursos hídricos en países como Chile, México y Uruguay.

 

Aunque las inversiones están en aumento, impulsadas por tendencias como el nearshoring y la abundancia de recursos naturales, la falta de competencias digitales y especialización podría frenar el desarrollo sostenible de la IA en la región, manteniéndola como proveedora de recursos en lugar de convertirse en un centro de innovación tecnológica.

 

Fuente: CESCE

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.