Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 23:19:17 horas

Cerca de 50 empresas sevillanas y canarias participan

El Puerto de Sevilla refuerza su rol logístico clave entre la península y Canarias en una misión comercial

Redacción Martes, 22 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

El encuentro, celebrado en el marco de la colaboración entre los puertos de Sevilla y Santa Cruz de Tenerife, busca intensificar el intercambio de mercancías y explorar nuevas oportunidades de negocio.

[Img #59571]

 

El Puerto de Sevilla ha consolidado su posición estratégica como puerta logística entre la península y Canarias al reunir a cerca de 50 empresas en una misión comercial destinada a fortalecer los lazos comerciales entre ambas regiones.

 

Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, destacó la importancia de esta iniciativa para "afianzar las alianzas entre Canarias y Sevilla e intensificar el negocio como puerta logística de la península a Canarias". Subrayó que el Puerto de Sevilla, además de ser un facilitador del desarrollo económico, cuenta con una amplia representación de su comunidad portuaria y empresas sevillanas para explorar nuevos mercados.

 

Uno de cada cinco contenedores movidos entre la península y las Islas ha pasado por el puerto sevillano

 

Por su parte, Pedro Suárez, presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, señaló las expectativas depositadas en la colaboración entre ambos puertos: “Tenemos muchas expectativas puestas en que ambos tejidos empresariales busquen puntos en común para trabajar conjuntamente”. Suárez recordó también la histórica relación entre Sevilla y Tenerife, que se remonta al siglo XV, y destacó el reciente traslado de piezas desde Sevilla para la pasarela del Padre Anchieta en Tenerife como ejemplo de la cooperación actual.

 

El Puerto de Sevilla es líder nacional en el tráfico de contenedores entre la península y Canarias, con uno de cada cinco contenedores movidos a través de su Terminal Marítima del Guadalquivir. Este enclave interior ofrece cuatro salidas marítimas semanales y casi 100 circulaciones ferroviarias al mes, lo que garantiza la frecuencia y regularidad de sus servicios. Además, su corredor logístico sostenible, que combina transporte marítimo y ferroviario, contribuye a la reducción de la huella de carbono.

 

Empresas como ProSevillaPort, MIGASA y Grupo Jannone, entre otras, participaron en esta misión comercial, así como representantes del Cabildo de Tenerife, operadores portuarios y empresas destacadas como CMA-CGM y Tenerife Shipyards.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.