Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Las universidades españolas destacan en la presentación de patentes, con Cataluña liderando el ranking nacional.
![[Img #59569]](https://empresaexterior.com/upload/images/10_2024/1274_innovacion-academica.jpg)
España se posiciona entre los diez países europeos con más patentes académicas, según un nuevo estudio de la Oficina Europea de Patentes (OEP). El informe revela que las universidades españolas han presentado un total de 3.460 solicitudes de patentes entre 2000 y 2020, lo que sitúa al país en el décimo lugar en Europa y en el octavo dentro de la Unión Europea.
Cataluña encabeza el listado nacional, con la Universitat de Barcelona, la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat Politécnica de Valencia como las instituciones con mayor número de patentes registradas. Estas universidades acumulan un total de 959 patentes, destacando su papel en la innovación tecnológica.
El estudio destaca el papel inventivo de las universidades en Europa y aborda algunos de los desafíos de competitividad citados por el informe Draghi
A nivel europeo, las universidades han incrementado significativamente su participación en el registro de patentes, con un aumento en las solicitudes directas, que pasaron del 24% en 2000 al 45% en 2019. Sin embargo, el informe subraya la necesidad de fomentar la colaboración transfronteriza en Europa, ya que la mayoría de las asociaciones de investigación se limitan a entidades locales.
“El estudio arroja luz sobre la capacidad inventiva académica en toda Europa para contribuir con evidencias al desarrollo de políticas y estrategias”, comentó António Campinos, presidente de la OEP. “Aprovechar el potencial de las patentes mediante licencias, acuerdos de colaboración o la creación de spin-outs permitirá a las universidades aumentar tanto el valor de mercado como el impacto social de su investigación.”
El informe también destaca la importancia de herramientas como el Deep Tech Finder, que ahora incluye más de 10.000 perfiles de startups y universidades europeas con solicitudes de patentes, listas para atraer inversión y fomentar la innovación en tecnología de punta.








































