Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ha recalcado que la industria agroalimentaria española despierta gran interés entre las potencias mundiales.
![[Img #59531]](https://empresaexterior.com/upload/images/10_2024/1900_luis-planas-destaca-el-acuerdo-ue-mercosur-como-22un-gran-exito22-para-espana-y-el-sector-agroalimentario-en-medio-de-desafios-globales.jpg)
En el marco del encuentro Industria Agroalimentaria 2024, organizado por EXPANSIÓN en Madrid, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la importancia del cierre del acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, considerando que sería "un gran éxito para la Unión Europea y para España, y más para nuestro sector agroalimentario".
Planas ha señalado que España aún tiene un gran potencial de crecimiento en los mercados internacionales, afirmando: "No hemos tocado techo, ni mucho menos". Resaltó que los factores clave para impulsar las exportaciones españolas son "calidad, seguridad e innovación", lo que sitúa a los productos agroalimentarios de España en una posición competitiva en el mercado global.
Durante su intervención, el ministro también hizo hincapié en la creciente atención que la industria agroalimentaria española recibe de las potencias mundiales, recordando su reciente visita a Brasil para participar en la reunión de ministros de Agricultura del G-20, donde tuvo reuniones bilaterales sobre el interés global en las prácticas y reflexiones del sector español.
Planas también destacó la importancia de adaptarse a las tendencias actuales, mencionando tres informes relevantes de la Unión Europea que indican que "estamos en un momento de cambio". En particular, hizo énfasis en la necesidad de vincular más directamente la producción alimentaria con dietas saludables y sostenibles, y mejorar el etiquetado de alimentos.
Ana I. Pereda, directora de EXPANSIÓN, en su bienvenida al evento, subrayó la rápida evolución hacia estándares más altos de sostenibilidad en la producción alimentaria en España. Según Pereda, en 2023, España vio un crecimiento del 12,8% en la renta agraria, y las exportaciones superaron los 70,000 millones de euros. Resaltó que "la industria agroalimentaria está elevando el peso de los criterios de sostenibilidad en su estrategia".
El evento también contó con la participación de destacados líderes del sector, quienes debatieron sobre temas de sostenibilidad, innovación y competitividad, reflejando el compromiso de la industria agroalimentaria en afrontar los desafíos actuales y futuros.










































