Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

Informe Mensual de Comercio Exterior

El sector exterior español sigue en alza en agosto con un crecimiento del 2,5% en exportaciones de mercancías

Redacción Viernes, 18 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

En la comparativa internacional, las exportaciones españolas de mercancías en el mes de agosto mostraron una mayor fortaleza que las de la zona euro y la Unión Europea-27.

[Img #59521]

 

El sector exterior español mantuvo su fortaleza en agosto de 2024, con un incremento interanual del 2,5% en las exportaciones de mercancías, alcanzando los 26.833,9 millones de euros, el segundo mayor valor registrado para un mes de agosto. Este crecimiento, que se eleva al 5,8% tras ajustar por estacionalidad y calendario, refleja la capacidad de recuperación del comercio exterior español, según el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

 

En comparación con la zona euro, donde las exportaciones disminuyeron un 3,3%, y con la Unión Europea-27, que registró una caída del 2,5%, las exportaciones españolas muestran una mayor resistencia. A nivel internacional, otros países europeos como Alemania (-3,1%), Francia (-4,6%) e Italia (-6,7%) vieron reducidas sus exportaciones, mientras que España logró posicionarse mejor frente a este contexto desfavorable. Países extracomunitarios como Estados Unidos (+4,6%), China (+8,4%) y Japón (+5,5%) también mostraron aumentos significativos.

 

Por mercados de destino, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea-27 representaron el 62,3% del total y se incrementaron un 5,4% interanual

 

Las importaciones españolas, por su parte, también crecieron un 3,2% interanual, alcanzando los 31.597,4 millones de euros. El déficit energético, que representa más de la mitad del déficit total, se redujo un 1,9%, en un reflejo de la caída de las importaciones energéticas en un 2,2%.

 

Por sectores, destacaron los superávits en alimentación, bebidas y tabaco (968,2 millones de euros), semimanufacturas no químicas (606,3 millones) y otras mercancías (485,7 millones). Además, se alcanzaron cifras récord en las exportaciones de productos químicos (+17%) y alimentación, bebidas y tabaco (+3,9%).

 

El informe también destaca que el superávit comercial con la Unión Europea aumentó significativamente, situándose en 2.946,6 millones de euros, un crecimiento notable en comparación con los 1.720,8 millones registrados en agosto de 2023. Los mayores superávits se registraron en los mercados de Portugal, Francia y Reino Unido.

 

Por otro lado, el número de exportadores regulares hasta agosto de 2024 creció un 4,9%, sumando un total de 44.419 empresas que exportaron bienes por valor de 245.087 millones de euros, lo que representa el 96% del total de exportaciones. Este aumento refleja la tendencia positiva de internacionalización de las empresas españolas.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.