Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:25:05 horas

39º Congreso de AECOC

García-Margallo advierte que Europa será la tercera economía mundial tras perder hasta un 8% de su aporte al PIB global

Redacción Jueves, 17 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Según el exministro, España está lastrada por tres problemas estructurales: el desempleo, la baja productividad y el desequilibrio en las cuentas públicas.

[Img #59512]

 

En el 39º Congreso de AECOC, el exministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, pronosticó que Europa perderá hasta un 8% de su contribución al PIB mundial en los próximos años, relegándola al tercer puesto en la economía global, detrás de China y Estados Unidos. Según García-Margallo, la Unión Europea enfrenta desafíos graves, entre ellos la pérdida de dos millones de empleos anuales, y una reducción significativa de su población activa.

 

En su intervención, el exministro destacó los problemas estructurales que lastran a España, incluyendo el desempleo, la baja productividad y el desequilibrio en las cuentas públicas. Afirmó que, aunque España ha logrado cifras récord de afiliación a la Seguridad Social, "el paro sigue en un 11%, el doble que la media de la Unión Europea". Además, lamentó la pérdida de posiciones de España en términos de PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo, situándola ahora en el puesto 15 de la UE.

 

El conflicto en Oriente Medio sólo estallará a nivel regional si Irán se implica directamente, aunque no creo que estemos cerca de una tercera guerra mundial”, ha comentado el ex-ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación

 

García-Margallo también abordó el panorama geopolítico global, asegurando que "el conflicto en Oriente Medio sólo escalará a nivel regional si Irán se implica directamente" y descartando la posibilidad de una tercera guerra mundial inminente. Añadió que los países emergentes agrupados en BRICS+ están desafiando el orden internacional al acumular un 38% del PIB global.

 

En cuanto al futuro de Europa, advirtió que la UE enfrenta "una clara derrota en la guerra tecnológica", citando la falta de grandes empresas tecnológicas comparables a gigantes estadounidenses como Nvidia o Apple. Además, subrayó que el envejecimiento de la población europea será un obstáculo importante para el crecimiento económico.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.