Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El presidente de SERNAUTO, Francisco J. Riberas, ha participado en la Junta Directiva de ANFAC y ha resaltado la importancia de trabajar juntos para poder afrontar la transición con plenas garantías.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) han reafirmado su compromiso conjunto por avanzar en la transformación de la industria automovilística española hacia un modelo más sostenible, conectado y autónomo. Este acuerdo se ha escenificado en la Junta Directiva de ANFAC, celebrada en Valladolid, donde ha participado el presidente de SERNAUTO, Francisco J. Riberas.
Durante el encuentro, el presidente de ANFAC, Josep María Recasens, destacó la importancia de la colaboración entre ambas asociaciones y con el Gobierno para garantizar el éxito de la transición hacia el vehículo electrificado. “La transformación hacia el vehículo electrificado es un desafío que solo superaremos con un esfuerzo conjunto", afirmó Recasens, añadiendo que "no solo se trata de vender coches, sino de generar oportunidades económicas a lo largo de toda la cadena de valor de la electromovilidad, desde la ingeniería de software hasta la economía circular”.
Josep María Recasens, presidente de ANFAC, ha hecho un llamamiento a la colaboración plena del Gobierno con el establecimiento de políticas industriales que aseguren el futuro de la automoción española
Por su parte, Francisco J. Riberas subrayó el papel esencial de los proveedores en este proceso de cambio, señalando que “los proveedores de automoción somos una pieza clave en la cadena de valor del vehículo electrificado". Además, destacó la importancia de "fomentar relaciones de fabricante-proveedor basadas en la confianza y la colaboración" para afrontar con éxito los desafíos futuros. Riberas también hizo un llamamiento para que las administraciones proporcionen marcos estables y herramientas adecuadas que faciliten esta transición, considerando que "la automoción 'Made in Spain' es una de las joyas de la industria y debe seguir siendo un referente mundial".
Ambas asociaciones coinciden en la necesidad de contar con un respaldo firme de las administraciones y de todo el ecosistema de la nueva movilidad para asegurar la competitividad del sector en un contexto de profunda transformación.