Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Las empresas asociadas mantienen más de 450 reuniones con clientes nacionales e internacionales, que
han valorado sus avances en materia de sostenibilidad y su apuesta por la innovación.
![[Img #59500]](https://empresaexterior.com/upload/images/10_2024/9504_stand-de-proexport-2024.jpg)
La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) ha cerrado con satisfacción su participación en Fruit Attraction 2024. Las empresas asociadas han mantenido más de 450 reuniones con clientes nacionales e internacionales, destacando el reconocimiento por su profesionalidad, los avances en sostenibilidad y su compromiso con la innovación.
El presidente de Proexport, Mariano Zapata, valoró la afluencia en la feria como histórica, señalando que "es una feria que para el sector productivo de la Región de Murcia es muy importante, donde demostramos la calidad de nuestros productos en los supermercados a nivel nacional e internacional". Asimismo, subrayó la importancia de la gestión del agua para el sector, defendiendo la continuidad del Trasvase Tajo-Segura como esencial para mantener la producción agrícola.
Satisfacción y grandes expectativas para los próximos meses es el balance que hacen en Proexport tras su participación en Fruit Attraction 2024
David Franco, director comercial del Grupo Hortofrutícola Paloma, añadió que "Murcia es la mejor región de España para programar una producción con un cliente, adaptando nuestros cultivos a los nuevos mercados y consumidores".
Proexport también coorganizó el BioFruit Congress, donde se discutieron temas clave de la producción ecológica y sostenible con representantes de supermercados de Alemania y España. La responsable técnica de Proexport, María Dolores Molina, reafirmó el compromiso del sector con ofrecer productos de alta calidad a lo largo de toda la campaña.
Las voces de líderes empresariales en la feria, como Rafael Soto de G's España y César Gómez de Agrodolores, coincidieron en resaltar la eficiencia en el uso del agua y el liderazgo en técnicas agrícolas sostenibles, consolidando a la Región de Murcia como "la Huerta de Europa".










































