Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
El Grupo Grimaldi destaca en la XXVI Convención Euromed su estrategia de innovación y expansión para liderar la descarbonización del transporte marítimo.
![[Img #59488]](https://empresaexterior.com/upload/images/10_2024/6358_euromed-convention.png)
El Grupo Grimaldi ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad y la innovación durante la XXVI Convención Euromed "From Land to Sea", celebrada en Atenas con la participación de más de 800 líderes del sector marítimo y logístico. El evento, que promueve el transporte marítimo de corta distancia en Europa, ha puesto en el centro de la agenda la innovación como herramienta clave para alcanzar el objetivo de cero emisiones en 2050, en consonancia con la normativa climática europea.
Emanuele Grimaldi, director ejecutivo del grupo, destacó durante su intervención la expansión de la flota con la incorporación de siete nuevas unidades en los últimos dos años y la construcción de 20 buques adicionales, incluidos 17 Pure Car & Truck Carrier con certificación "Ammonia Ready" para el uso futuro de amoníaco como combustible alternativo. Además, se prevé la construcción de nueve buques Ro-Pax destinados a operaciones en el Mediterráneo y el Báltico antes de finalizar el año.
El evento destacó la apuesta del Grupo Grimaldi por liderar la transición hacia un transporte marítimo más limpio y eficiente, consolidando su posición como referente en el sector
"Estamos viviendo años decisivos para el futuro del transporte marítimo y la logística, marcados por desafíos globales como las tensiones geopolíticas y la inflación. Nuestro grupo ha decidido asumir un papel protagonista, liderando el cambio e interpretando las tendencias económicas mientras defendemos la sostenibilidad ambiental", afirmó Grimaldi.
La convención también sirvió para reconocer a Grimaldi Terminal Barcelona como la mejor terminal del grupo, gracias a su compromiso con la innovación y la eficiencia operativa. Mario Massarotti, consejero delegado de Grimaldi en España, recibió el galardón.
Por su parte, Ettore Morace, CEO de la naviera española Trasmed, hizo balance de los tres años de operación desde la adquisición de activos en el Mediterráneo, subrayando las mejoras en sostenibilidad e innovación tecnológica. "La sostenibilidad no es solo una meta, es el núcleo de nuestra estrategia operativa", declaró Morace, quien adelantó la implantación del sistema Cold Ironing en la flota para reducir emisiones.
En las mesas de debate, se abordaron temas cruciales como la innovación y el papel de los sectores público y privado en la mejora de la infraestructura portuaria, con la participación de altos representantes de la Comisión Europea, la Organización Marítima Internacional y autoridades portuarias.










































