Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
En el marco de un encuentro empresarial en Oviedo, en el que el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, destacó las claves del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que tendrá lugar en noviembre en Ecuador.
Durante una jornada celebrada en Oviedo, el secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), Narciso Casado, destacó la importancia de las organizaciones empresariales como defensores de las empresas en la región iberoamericana. El evento, que llevó por lema "Liderando el espacio empresarial. Apuesta por una Iberoamérica más conectada y sostenible", fue organizado por la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (ASICOM), el CEIB y Europa Press, entre otras instituciones.
En la inauguración, junto a Casado, participaron figuras clave como el presidente de ASICOM, Carlos Fernández; la directora general de Prensa Ibérica en Asturias, Extremadura y Zamora, Ángeles Rivero; y el secretario general de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), Antonio Magraner.
Casado subrayó el papel esencial que las organizaciones empresariales desempeñan en la construcción de Iberoamérica, destacando ejemplos como la Federación Asturiana de Empresarios (FADE). “Iberoamérica se construye desde todos los rincones, también desde Oviedo”, afirmó. El líder empresarial hizo hincapié en que desde CEIB y FIJE se sigue trabajando con una única voz para defender valores como la libertad, la democracia, la competitividad, la sostenibilidad y la digitalización, representando a más de 33 millones de empresas en toda la región.
El evento sirvió como espacio de reflexión sobre el futuro empresarial de Iberoamérica y la necesidad de impulsar un desarrollo sostenible, inclusivo y conectado en toda la región
La importancia de los Encuentros Empresariales Iberoamericanos
Casado recordó la relevancia de los Encuentros Empresariales Iberoamericanos, calificándolos como "la mejor herramienta de integración regional" y anunciando la próxima edición que se celebrará en Cuenca, Ecuador, en noviembre. “Lo iberoamericano está más vivo que nunca”, aseguró Casado, citando al secretario general iberoamericano, Andrés Allamand. Esta gran cita reunirá a autoridades, representantes de instituciones y empresas para abordar temas cruciales como la innovación, la inclusión, la igualdad de género y la conectividad.
Fomentar la colaboración entre empresas y academia
En su intervención, Casado también enfatizó la necesidad de estrechar la colaboración entre las empresas y las instituciones académicas, calificando este binomio como "clave del éxito" para potenciar la formación, la inclusión y el empleo. Abogó por una mayor participación de los estudiantes universitarios en estos encuentros para acercarles a la realidad empresarial de la región.
Sostenibilidad y empleabilidad en el centro del debate
La jornada continuó con tres paneles temáticos centrados en la cultura y las industrias creativas, la sostenibilidad y la empleabilidad. Entre los participantes en estos debates destacaron figuras como el presidente del Grupo Interprotección, Carlos Casanueva, y el director de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), Carlos Antón, entre otros.