Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 23:41:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La gran cita de otoño del mercado del arte en España

Estampa 2024: El Encuentro del Galerismo y Coleccionismo de Arte Contemporáneo en Madrid

Redacción Martes, 15 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

La feria Estampa celebra su 32ª edición del 17 al 20 de octubre en el pabellón 5 del recinto ferial de IFEMA MADRID, donde cerca de 100 galerías de arte contemporáneo y alrededor de mil artistas nacionales e internacionales se darán cita.

[Img #59476]

 

La feria Estampa celebra su 32ª edición del 17 al 20 de octubre en el pabellón 5 del recinto ferial de IFEMA MADRID, donde cerca de 100 galerías de arte contemporáneo y alrededor de mil artistas nacionales e internacionales se darán cita. Este evento, considerado la gran cita de otoño del mercado del arte en España, se perfila como un referente esencial para el galerismo y el coleccionismo en el país, destacando al reconocido artista Alberto García-Alix como Artista Invitado.

 

Estampa no solo se caracteriza por su oferta local, sino que también tiene un marcado carácter internacional. La feria atrae a galerías de renombre de todo el mundo y, en esta ocasión, la Galería Carmen Terreros de Zaragoza se presenta con un estand de 50 metros cuadrados. Esta galería, con un fuerte enfoque en el mercado internacional, ofrece obras de artistas españoles a través de su plataforma de e-commerce y un chat de IA especializado en arte contemporáneo, convirtiéndose en el primer chatbot de arte contemporáneo en España basado en IA generativa. Además, Carmen Terreros presentará la primera inteligencia artificial del mercado del arte contemporáneo en España, destinada a enriquecer la experiencia de los coleccionistas. “Nuestra misión es conectar a los artistas con coleccionistas de todo el mundo, facilitando el acceso a sus obras y creando un puente entre el arte y la tecnología,” declaró Carmen Terreros.

 

El programa de coleccionistas de Estampa convoca a una selección de compradores internacionales que viajan a Madrid cada año para descubrir y corroborar la calidad de las galerías nacionales. Este programa se completa con actividades centradas en la exploración y revisión del coleccionismo de arte contemporáneo en España y Portugal. La feria potencia un Programa de Coleccionistas, con invitaciones especiales a coleccionistas privados, asesores, responsables de colecciones, directores institucionales y profesionales del mercado y el coleccionismo de toda Europa.

 

Para esta edición, la galería Carmen Terreros ha realizado una meticulosa selección de obras de cuatro de sus artistas: Cristina Alabau, Susana Reberdito, Miguel Villarino y el aragonés Santiago Arranz.

 

Alberto García-Alix, Artista Invitado de esta edición, presentará una serie de fotografías creadas especialmente para la ocasión. Reconocido por su estilo crudo y elegante, García-Alix ha marcado una época con su obra desde los tiempos de la Movida Madrileña. Compartirá su visión en la conferencia “La ausencia como estímulo”, que se llevará a cabo el 20 de octubre en el Museo Lázaro Galdiano. "Mis fotografías son un recorrido por una época, una historia y una vida, y estoy emocionado de presentarlas en Estampa," declaró García-Alix.

 

El programa de actividades incluirá un ciclo de conferencias titulado "América ida y vuelta", moderado por los escritores Carlos Granés y Enrique Andrés Ruiz, y contará con la participación de figuras literarias como Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017. Además, se presentará la exposición "Cruce de miradas" con obras seleccionadas de diversas colecciones latinoamericanas.

 

La feria también premiará la adquisición de obras y otorgará becas de formación y residencias artísticas, destacando el compromiso de Estampa con el apoyo a los artistas y coleccionistas. El Comité Asesor, conformado por figuras destacadas del ámbito artístico, se ha encargado de la curaduría y selección de los participantes.

 

Estampa 2024 iniciará el 17 de octubre a las 11:00h con un desayuno ofrecido por Illy y se celebrará hasta el 20 de octubre, con horarios de 11 a 20h el primer día y de 12 a 20h los días restantes. La feria promete ser un espacio de encuentro y reflexión sobre el arte contemporáneo, consolidándose como un evento imprescindible en el calendario cultural español.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.