Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 06:59:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las ventas al Reino Unido mostraron un crecimiento significativo del 7%

La exportación hortofrutícola española a la UE crece un 2% y representa el 81% del total hasta julio de 2024

Redacción Lunes, 14 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Alemania se mantiene como el principal destino de los productos hortofrutícolas españoles dentro de la UE, con importaciones por valor de 3.247 millones de euros.

[Img #59445]

 

La exportación española de frutas y hortalizas frescas hacia la Unión Europea ha alcanzado un valor de 9.066 millones de euros en los primeros siete meses de 2024, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por FEPEX. Estas ventas a la UE representan el 81% del total exportado, que se sitúa en 11.210 millones de euros.

 

Alemania se mantiene como el principal destino de los productos hortofrutícolas españoles dentro de la UE, con importaciones por valor de 3.247 millones de euros, un 2% más que en 2023. Francia ocupa el segundo lugar, con 1.787 millones de euros en exportaciones.

 

Ampliando el enfoque a toda Europa, incluidas las ventas al Reino Unido, el valor total de las exportaciones hortofrutícolas españolas ascendió a 10.940 millones de euros, un 3% más que el año anterior, lo que representa el 98% del total exportado. Las ventas al Reino Unido mostraron un crecimiento significativo del 7%, alcanzando los 1.469 millones de euros, consolidándose como el tercer destino más importante para el sector.

 

Fuera del ámbito europeo, los envíos de frutas y hortalizas españolas fueron mínimos, representando solo el 2% del total, con un valor de 269 millones de euros.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.