Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Informe Anual de Indicadores de Agricultura, Pesca y Alimentación 2023

Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero suponen un 18,4 % de las exportaciones totales españolas

Redacción Lunes, 14 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

En 2023, el saldo comercial del sector agroalimentario y pesquero fue de 15.472 millones de euros, seguido del sector del automóvil (+ 8.629 M€) y de las semi manufacturas no químicas (+ 8.148 M€).

[Img #59443]

 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado su Informe Anual de Indicadores de Agricultura, Pesca y Alimentación 2023, destacando que el saldo comercial del sector agroalimentario y pesquero alcanzó los 15.472 millones de euros, la cifra más alta entre todos los sectores industriales de la economía española. Este superávit supera al sector del automóvil, con un saldo de 8.629 millones de euros, y al de semimanufacturas no químicas, que alcanzó 8.148 millones de euros.

 

Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras, que representan el 18,4 % de las exportaciones totales del país, alcanzaron un valor récord de más de 70.000 millones de euros en 2023, lo que contribuyó al aumento del superávit en un 10 %. Este crecimiento fue impulsado por un aumento del 3 % en las exportaciones, mientras que las importaciones, que suponen un 13 % del total nacional, crecieron un 1,2 %.

 

El informe subraya que la recuperación del saldo comercial agroalimentario y pesquero en 2023 contrasta con el déficit general de la balanza comercial española, que se situó en –40.560 millones de euros, afectada principalmente por sectores dependientes de las importaciones, como los productos energéticos (-33.080 millones de euros) y los bienes de equipo (-20.389 millones de euros).

 

En cuanto a otros aspectos relevantes del sector, se señala que la industria agroalimentaria española está compuesta por 28.335 empresas, con una cifra de negocio de 168.219 millones de euros, y que la renta agraria alcanzó los 32.433 millones de euros. Por su parte, la renta pesquera se situó en 899 millones de euros, reflejando la importancia de la pesca en las regiones costeras, donde residen 18,9 millones de personas.

 

En cuanto al consumo, el gasto en alimentación en los hogares alcanzó los 80.976 millones de euros, mientras que fuera del hogar se situó en 34.942 millones de euros.

 

El informe también destaca el diseño del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) y las políticas relacionadas con la fiscalidad y seguridad social agraria y pesquera, lo que refleja el compromiso del gobierno en la consolidación y apoyo a estos sectores estratégicos para la economía nacional.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.