Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La misión Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA), cuyo lanzamiento se realizó este lunes desde Cabo Cañaveral, cuenta con la colaboración de la empresa Sener, responsable del desarrollo de la antena de baja ganancia (LGA) de la nave.
Esta misión tiene como objetivo estudiar el asteroide Dimorphos y evaluar la técnica de desviación cinética, en lo que constituye la primera misión de defensa planetaria de la ESA.
Hera forma parte de un esfuerzo internacional por comprender y probar estrategias para desviar asteroides que podrían suponer una amenaza para la Tierra. La misión se centrará en analizar el impacto en Dimorphos, un asteroide que orbita en el sistema binario Didymos, tras la intervención de la misión DART de la NASA en 2022, que logró alterar su órbita.
La antena proporcionada por Sener será clave para mantener la comunicación de la nave con las estaciones de seguimiento en la Tierra, permitiendo la transmisión de valiosos datos científicos que ampliarán el conocimiento sobre la viabilidad de estas técnicas de defensa. La compañía española tiene una larga trayectoria en el diseño de antenas para misiones espaciales, habiendo trabajado previamente en proyectos como BepiColombo, otra misión emblemática de la ESA.