Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

III Reunión Ministerial de Educación Superior

Iberoamérica acuerda nueva hoja de ruta para reconocimiento de títulos universitarios y fomento de la transformación digital

Redacción Viernes, 11 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

El documento acordado entre los 22 países implica actualizar los acuerdos de reconocimiento de títulos, avanzar en el aseguramiento de la calidad educativa y promover la circulación del talento.

[Img #59411]

 

En el marco de la III Reunión Ministerial de Educación Superior, los 22 países iberoamericanos han aprobado una nueva hoja de ruta que busca actualizar los acuerdos para el reconocimiento de estudios y títulos universitarios, fortalecer la movilidad académica y profesional, y avanzar en la transformación digital de las universidades. Este plan incluye la implementación de un modelo unificado de Suplemento Iberoamericano al Título de Educación Superior, basado en la colaboración con el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), y promueve el impulso del Programa Iberoamericano de Movilidad e Intercambio Virtual Académico (PIMIVA).

 

Durante la reunión, se destacó también la creación de la Red Iberoamericana de Información de Educación Superior y la consolidación de la Estrategia Iberoamericana de Transformación Digital de la Educación Superior (EITDES), que busca reducir las brechas tecnológicas y preparar a docentes y estudiantes con competencias digitales.

 

El secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, afirmó que esta iniciativa es un ejemplo del compromiso de la región con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: "Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad". Por su parte, Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, señaló que este acuerdo "constata la voluntad decidida de todos los países para agilizar y facilitar la movilidad entre los ciudadanos de la región".

 

César Augusto Vásquez Moncayo, Secretario de Educación Superior de Ecuador, enfatizó: "Reconocemos a la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares indispensables para el avance de nuestras sociedades". Los resultados de la reunión serán incorporados a la XXIX Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en noviembre en Ecuador.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.