Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:11:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

200 profesionales se reúnen para conocer la hoja de ruta de los próximos años

El 73% de los directores de logística advierten falta de conocimiento sobre la IA en la cadena de suministro

Redacción Jueves, 10 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Accenture y el Centro Español de Logística presentan el primer estudio sobre IA aplicada a cadena de suministro.

[Img #59396]

 

El 46º Congreso del Centro Español de Logística (CEL) ha reunido a doscientos directivos logísticos para debatir sobre el futuro de la cadena de suministro, con un enfoque en sostenibilidad, ciberseguridad, inteligencia artificial (IA) y talento. Durante el evento, se presentó el primer estudio sobre el impacto de la IA en este sector en España, realizado por Accenture y el CEL, que reveló que un 73% de los directores de logística considera que sus equipos carecen de conocimientos suficientes sobre la IA y su potencial impacto.

 

Las mesas redondas del congreso exploraron temas clave como la sostenibilidad, la ciberseguridad y la integración de la IA en la logística

 

Ramón García, director general de CEL, subrayó la necesidad de formar talento con conocimientos tecnológicos y de negocio: “Este dato está muy vinculado con la necesidad de captar y formar talento tecnológico con conocimiento de negocio, que pueda guiar a las empresas en la implantación efectiva de la IA”. A pesar de que un 84% de los encuestados cree que la IA aumentará la productividad, solo un 8% de las empresas tiene un plan para su adopción.

 

El evento también contó con la participación de Manuel Pérez Gómez, viceconsejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, quien destacó que “el 70% de todas las empresas logísticas y de transporte de España está en la Comunidad de Madrid” y resaltó el esfuerzo de la región para fomentar un ecosistema innovador. Asimismo, José Antonio Sebastián, Comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, enfatizó la importancia del talento humano como “el verdadero motor que tiene que mover todos los servicios tecnológicos y de infraestructuras”.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.