Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
En cuanto a mercados internacionales, Alemania ha desbancado a Francia como el principal destino de los vinos de la región, mientras que Italia ha sido el país que más ha incrementado sus compras.
![[Img #59387]](https://empresaexterior.com/upload/images/10_2024/7029_castilla-la-mancha-alcanza-un-record-historico-en-exportaciones-de-vino-y-mosto-en-la-campana-2023-2024.jpeg)
Castilla-La Mancha ha logrado una cifra récord en la campaña vitivinícola 2023-2024, alcanzando una facturación histórica de 951 millones de euros por la exportación de casi 15 millones de hectolitros de vino y mosto, lo que supone un incremento del 8,3 % tanto en volumen como en valor. Esta cifra se convierte en la mejor facturación jamás registrada por la región y la tercera mejor en términos de volumen.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, destacó que "Castilla-La Mancha ha conseguido la mejor facturación histórica por exportaciones de vino y mosto". Durante su visita a la Cooperativa Vinícola Santa María Magdalena, resaltó también el buen rendimiento de los vinos espumosos y los vinos blancos frente a los tintos y rosados. En cuanto a mercados internacionales, Alemania ha desbancado a Francia como el principal destino de los vinos de la región, mientras que Italia ha sido el país que más ha incrementado sus compras.
Martínez Lizán comparó los resultados de la región con el resto de España, afirmando que, a pesar de la difícil situación internacional, "en Castilla-La Mancha ha ido mucho mejor, en un año particularmente duro".
El consejero también asistió a la firma de 14 contratos dentro del programa LEADER 2023-2027, que cuenta con 620.000 euros de ayudas. Durante la visita, destacó la importancia del sector agroalimentario y el papel de los fondos europeos para modernizar y fortalecer las empresas rurales, como es el caso de la Cooperativa Santa María Magdalena.
Además, anunció la futura incorporación de la DOP Finca Río Negro y resaltó la reciente inscripción de la IGP 'Espárrago Verde de Guadalajara' en el registro de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de la Unión Europea.









































