Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El evento, organizado por EASN junto con la Universidad Aristóteles de Tesalónica, tiene como tema principal la “Innovación en Aviación y Espacio hacia la sostenibilidad de hoy y mañana” y reúne a destacados actores europeos del sector para compartir conocimientos sobre sostenibilidad y tecnologías emergentes.
Aciturri, una de las empresas clave en el sector aeroespacial, está participando en la 14ª Conferencia Internacional de la European Aeronautics Science Network (EASN), que se celebra del 8 al 11 de octubre en Tesalónica, Grecia.
Jorge Martínez, responsable de Investigación y Tecnología (R&T) de Aciturri, interviene con tres ponencias a lo largo del evento. El 9 de octubre, en el marco del proyecto DOMMINIO, Aciturri participará en una mesa redonda titulada “HORIZONTE EUROPA: Proyectos de fabricación en materiales compuestos con soporte digital y automatización”.
El 11 de octubre, Aciturri centrará su participación en la sesión sobre "Almacenamiento de Hidrógeno Líquido en Aviación", donde presentará dos proyectos clave que la empresa desarrolla en este ámbito. El primero, el proyecto OVERLEAF, aborda el desarrollo de tecnologías habilitadoras para el uso de hidrógeno líquido como combustible en la aviación, mientras que el segundo, H2ELIOS, se enfoca en los desafíos de integrar sistemas de almacenamiento de hidrógeno líquido en aeronaves.
El objetivo del evento es promover el intercambio de conocimientos y fomentar la colaboración dentro del sector aeroespacial. Además, ofrece una plataforma para que los participantes muestren proyectos en curso, exploren las tendencias actuales y discutan las oportunidades futuras en aviación y espacio.