Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:38:52 horas

Informe

Las exportaciones de jamón curado crecen un 8,18% en valor durante el primer semestre de 2024 pese a la caída en volumen

Redacción Miércoles, 09 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

De acuerdo con datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, durante los seis primeros meses del año se llevaron a cabo exportaciones por un valor de 321.537.731,85 euros, lo que supone un incremento del 8,18 % con respecto al mismo periodo de 2023.

[Img #59366]

 

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha revelado las cifras de exportaciones correspondientes al primer semestre de 2024, destacando un crecimiento en valor del 8,18% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 321,5 millones de euros. Este aumento se ha dado a pesar de una ligera caída en el volumen de exportación, que se redujo un 3,52% hasta las 26.790 toneladas.

 

El precio medio del kilo de jamón se situó en 12 euros, lo que representa un aumento del 12,12% en comparación con 2023. En cuanto a los destinos, la Unión Europea sigue siendo el principal mercado, representando el 68% de las exportaciones con 18.228 toneladas, aunque experimentó una reducción del 7,84%. Por su parte, los Países Terceros han incrementado su volumen de importaciones un 7,18%, sumando 8.562 toneladas, consolidando su relevancia en el sector.

 

Los países de la UE importaron un total de 18.228,54 toneladas de jamón curado, sumando un 68% de las exportaciones, frente a las 8.562,21 toneladas que se han obtenido en Países Terceros

 

Álvaro Díaz de Liaño, director de Marketing y Promoción del CJSE, subrayó la importancia de este crecimiento en valor, destacando “la consolidación del jamón serrano español en los Países Terceros y en el mercado europeo” gracias a “la intensa labor de divulgación y al compromiso por exportar piezas de calidad”.

 

Entre los mercados más destacados dentro de la Unión Europea, Francia y Alemania lideran con más del 50% de las exportaciones, mientras que Suecia y Austria registraron crecimientos significativos en valor, con un 27,20% y un 22,64%, respectivamente. Fuera de la UE, México ha sido el país con mayor incremento en valor (58,56%), seguido de Suiza (33,58%) y Brasil (20,17%).

 

En cuanto a los formatos, el jamón deshuesado, que representa el 85,23% de las exportaciones, aumentó un 12,18% en valor. Díaz de Liaño atribuyó este aumento a la preferencia por el jamón loncheado en muchos mercados, señalando que “el jamón deshuesado ha aumentado en términos de valor debido, principalmente, a que los consumidores prefieren cada vez más este formato loncheado en la mayoría de los países”.

 

A pesar de la caída en volumen, las cifras globales reflejan la fortaleza del sector, con un notable incremento en el precio medio de las exportaciones y una diversificación de mercados clave.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.