Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El sector de tecnologías médicas en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con exportaciones que alcanzaron los 4.635 millones de euros en 2023, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el año anterior. Este crecimiento refleja el potencial del sector, pero también pone de manifiesto los desafíos a los que se enfrentan las micro y pequeñas empresas, que representan el 70% del sector. Las barreras regulatorias, la falta de personal especializado en comercio internacional y las limitaciones en competitividad son algunos de los principales obstáculos para la expansión internacional.
Internacionalización: Una necesidad, no una opción
Para las empresas de tecnología médica en España, la internacionalización ya no es una opción, sino una necesidad imperativa. El mercado interno, aunque robusto, presenta limitaciones en términos de crecimiento sostenido, especialmente para las micro y pequeñas empresas que aspiran a competir en un entorno global. La expansión a mercados internacionales es clave para garantizar un crecimiento estable y aprovechar las oportunidades que el mercado global ofrece.
Sin embargo, las empresas que buscan internacionalizarse enfrentan múltiples desafíos, desde la homologación de productos hasta la adaptación a normativas locales. Superar estas barreras es crucial para consolidarse en mercados extranjeros y no perder competitividad frente a otras empresas internacionales.
La Clave: Colaboraciones estratégicas con distribuidores locales
Una de las estrategias más efectivas para superar las barreras regulatorias y operacionales en los mercados internacionales es la colaboración con distribuidores locales. Estas asociaciones permiten que las empresas españolas se beneficien del conocimiento y las redes locales de sus socios, lo que facilita la adaptación a las normativas específicas de cada país y reduce los costos y tiempos asociados a la homologación de productos.
Según datos recientes, el 67% de las empresas españolas del sector identifican las barreras regulatorias como el mayor desafío en su proceso de internacionalización. Aquí es donde la colaboración con distribuidores locales se convierte en un factor decisivo. Al trabajar de la mano con distribuidores que tienen un conocimiento profundo del mercado local, las empresas pueden no solo cumplir con los requisitos regulatorios, sino también posicionar sus productos de manera más efectiva.
Las empresas que buscan internacionalizarse enfrentan múltiples desafíos, desde la homologación de productos hasta la adaptación a normativas locales. Superar estas barreras es crucial para consolidarse en mercados extranjeros
El papel de How2Go Consulting en la Internacionalización del sector médico
How2Go Consulting, con presencia en más de 12 países y más de una década de experiencia en la internacionalización de empresas, ha desarrollado un enfoque basado en la flexibilidad y la escalabilidad para ayudar a las empresas de tecnología médica a superar estos desafíos. Su estrategia se centra en identificar y cerrar acuerdos con los distribuidores locales adecuados, apoyando el desarrollo de estos distribuidores para garantizar un crecimiento continuo en los mercados internacionales.
"Las empresas no solo necesitan vender sus productos en el extranjero, sino también establecer relaciones sólidas con distribuidores que comprendan las necesidades locales y puedan brindar un soporte constante", explica Ignacio Bartolomé, CEO de How2Go. "Nuestro enfoque no se limita a la venta inicial; trabajamos con los distribuidores para desarrollar el mercado, proporcionando inteligencia comercial y adaptando los productos a las demandas locales."
Este enfoque colaborativo garantiza que tanto las empresas españolas como los distribuidores locales obtengan beneficios mutuos, creando relaciones a largo plazo que contribuyen al crecimiento sostenible.
Flexibilidad: La Clave del Éxito en la Internacionalización
Además de las colaboraciones con distribuidores, How2Go Consulting destaca la importancia de la flexibilidad en todo el proceso de internacionalización. Las dinámicas del mercado global están en constante cambio, y las empresas deben ser capaces de adaptarse rápidamente a las nuevas realidades. Esto implica contar con equipos escalables que puedan ajustarse a las diferentes etapas del proceso de expansión, desde la investigación de mercados hasta el cierre de acuerdos y la implementación de estrategias comerciales.
"Cada mercado es diferente, y lo que funciona en un país puede no ser efectivo en otro", añade Ignacio Bartolomé. "La internacionalización es un proceso continuo que requiere ajustes constantes para maximizar el éxito. Por eso, ofrecemos soluciones escalables que permiten a las empresas adaptarse rápidamente a las cambiantes dinámicas del mercado."
Un Futuro Prometedor para las Empresas Españolas de Tecnología Médica
El futuro del sector de tecnologías médicas en España es prometedor. Con una facturación total que superó los 10.600 millones de euros en 2023, y más del 85% de las empresas ya operando en mercados internacionales, el sector está bien posicionado para continuar su crecimiento. Sin embargo, para las micro y pequeñas empresas, la clave del éxito radica en implementar estrategias de internacionalización flexibles y colaborativas.
En este contexto, How2Go Consulting se presenta como un socio estratégico indispensable para aquellas empresas que buscan superar las barreras regulatorias y operacionales y consolidarse en mercados internacionales. Su enfoque basado en la colaboración activa con distribuidores locales y la flexibilidad estratégica ha demostrado ser una fórmula exitosa para muchas empresas del sector.
Si las empresas españolas de tecnología médica quieren seguir siendo competitivas en un mercado global cada vez más exigente, la internacionalización no solo debe ser una prioridad, sino que debe implementarse de manera estratégica y adaptativa. Con el apoyo de expertos en internacionalización como How2Go Consulting, estas empresas pueden abrir nuevas puertas y asegurar un crecimiento sostenible y exitoso.
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.