Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Durante la inauguración de la XVI edición de la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction 2024, Planas resaltó que España lidera la producción hortofrutícola en la UE y ocupa el séptimo puesto a nivel mundial.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado el rol fundamental del sector de frutas y hortalizas español en la alimentación europea, destacando su relevancia para la autonomía estratégica alimentaria que persiguen tanto el Gobierno de España como la Unión Europea. Durante la inauguración de la XVI edición de la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction 2024, Planas resaltó que España lidera la producción hortofrutícola en la UE y ocupa el séptimo puesto a nivel mundial, con una producción anual de más de 27,3 millones de toneladas, de las cuales el 46 % se exporta a mercados internacionales.
"Fruit Attraction es la gran feria hortofrutícola y una excelente ocasión para hacer comercio, intercambios y conocer las últimas innovaciones", afirmó el ministro, enfatizando el papel de la feria como plataforma para el crecimiento del sector.
Planas también aprovechó su intervención para destacar la importancia de Andalucía como región invitada en esta edición y el lanzamiento de la Interprofesional del Aguacate y Mango, una organización que permitirá una mejor comercialización y la obtención de financiación comunitaria para promoción.
El ministro anunció una cifra récord de ayudas a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas en España, con 351 millones de euros en subvenciones comunitarias para este año, con el objetivo de fomentar la innovación y el crecimiento. "Es crucial profundizar en la integración y cooperación del sector para mejorar la negociación en la fijación de precios", añadió, haciendo referencia a las conclusiones del reciente diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura en la UE.
En cuanto a las importaciones y exportaciones agroalimentarias, Planas reiteró el compromiso del Gobierno en avanzar hacia la reciprocidad en los acuerdos comerciales, exigiendo a los productos de terceros países las mismas condiciones de producción que dentro de la UE. También mencionó los planes del ministerio para centralizar el control de las fronteras a través de los puestos de inspección fronterizos (PIF), con el fin de facilitar la salida de productos españoles y garantizar un control riguroso de las importaciones.
Finalmente, Planas invitó al sector hortofrutícola a contribuir a la elaboración de la Estrategia Nacional de Alimentación, una iniciativa que pretende abordar los retos de seguridad alimentaria, sostenibilidad, innovación y revitalización de las áreas rurales.
El estand del Ministerio de Agricultura en la feria, de 120 metros cuadrados, ofrecerá degustaciones de platos de verduras combinados con arroz de las tres denominaciones de origen protegidas (DOP) españolas, en el marco de la campaña promocional "El País Más Rico del Mundo".