Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Costa Rica se posiciona como el principal destino para la Inversión Extranjera Directa (IED) de empresas españolas en sectores como tecnología, ciencias de la vida, industria 4.0, servicios, manufactura avanzada y agroalimentación.
Según datos recientes, el país centroamericano ha destacado en 2022 y 2023 al alcanzar una IED 12.7 veces superior a lo esperado en relación a su PIB.
Con acceso preferencial a dos terceras partes del PIB mundial, Costa Rica no solo es un atractivo para la internacionalización, sino que también se presenta como una opción viable para las empresas españolas que buscan reducir su huella de carbono. "Costa Rica es un país altamente diversificado, pero el sector agrícola sigue siendo una de las grandes generadoras de oportunidades de empleo y de negocios", afirmó Laura López, gerente general de Procomer, durante su participación en la Feria Fruit Attraction en Madrid.
López subrayó que en esta delegación, que incluye a más de 100 empresarios del sector agrícola, se presentan productos de alta calidad como piña, banano, raíces y tubérculos, destacando la oferta diversificada que Costa Rica tiene para el mundo. “Exportamos más de 4,400 bienes a más de 160 mercados internacionales. Esto refleja la gran oportunidad de negocios que tenemos con diferentes partes del mundo, ya que no solo enviamos productos costarricenses, sino que también invitamos a empresas extranjeras a establecerse en nuestro país”, agregó.
Además, resaltó la solidez de Costa Rica como un país democrático, que ha invertido en educación y en el desarrollo de un talento humano altamente capacitado. “Este entorno nos ha permitido rankear en los primeros lugares en talento, no solo para generar oportunidades de empleo actuales, sino también para el futuro. Nuestra plataforma comercial, respaldada por tratados preferenciales con Norteamérica, la Unión Europea y China, facilita el acceso a dos tercios del PIB mundial, lo que representa una gran oportunidad para hacer negocios a largo plazo”.
López concluyó enfatizando que el país tiene las capacidades necesarias para ofrecer manufactura avanzada y productos agrícolas de altísima calidad. “Costa Rica es un país para hacer negocios, y estamos aquí para demostrarlo”, afirmó con confianza.
Mario Sáez, gerente de desarrollo de exportaciones de Procomer, también destacó la importancia de la Feria Fruit Attraction: “Estamos en Madrid con una delegación de casi 30 empresarios costarricenses para mostrar nuestra oferta exportable. Esta feria es muy atractiva para nosotros, donde cerramos negocios año con año”.
La presencia de Costa Rica en el mercado internacional, junto con su propuesta de país robusta y su plataforma comercial, la convierten en un socio ideal para las empresas españolas que buscan expandir sus operaciones y fortalecer su compromiso con la sostenibilidad.