Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
La feria cuenta con una superficie de 70.000 metros cuadrados y se prevé la asistencia de más de 100.000 profesionales de 145 países.
Del 8 al 10 de octubre, Madrid acoge la 16ª edición de Fruit Attraction, que se consolida como el evento de referencia global para el sector hortofrutícola. Organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, esta edición marca un récord histórico con 2.146 empresas expositoras de 56 países, lo que representa un incremento del 7% respecto al año anterior.
Por primera vez, se utilizan 10 pabellones del Recinto Ferial madrileño, lo que significa un crecimiento superior al 9% en ocupación respecto a 2023. Ignacio Bartolomé, CEO de How2Go y delegado de IFEMA en América Latina y Norte de África, afirma: "Hoy inauguramos Fruit Attraction, ya convertido en el mayor evento del sector hortofrutícola a nivel europeo, con más de 2.000 expositores y más de 100.000 visitantes profesionales. Este evento se ha transformado en el hub del sector hortofrutícola a nivel internacional. Hoy estoy aquí con el doble gorro, no solo como CEO de How2Go, sino también como delegado de IFEMA, canalizando buena parte de nuestra exposición desde Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, México y Norte de África. Cada año, vemos cómo sigue creciendo y se convierte en el mayor exponente del sector. Nos enorgullece inaugurar esta feria y ver la gran oportunidad que representa no solo para la exportación de productos, sino también para la innovación y tecnología que se destacan en este evento. España se posiciona como el hub logístico para que empresas latinoamericanas y africanas encuentren aquí su puerta de entrada al mercado europeo."
La participación nacional supone el 55% del evento, con una destacada presencia de todas las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas, confirmando a Fruit Attraction como una herramienta clave para la generación de oportunidades de negocio y el acceso a nuevos mercados internacionales.
Andalucía, Región Invitada de esta edición, se presenta como un actor crucial en la promoción de sus productos hortofrutícolas. La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, subraya su compromiso de fomentar el sector agroalimentario regional. Un portavoz de la Consejería declara: "Queremos aumentar el conocimiento de los consumidores sobre nuestros productos y fortalecer el reconocimiento de aquellos con etiquetas de calidad diferenciada. A través de nuestro stand, estamos promocionando la marca Gusto del Sur, que ya cuenta con más de 100 empresas adheridas."
La feria también se enfoca en la internacionalización, con la participación de cerca de 700 compradores internacionales de 70 países y la inclusión de China y Arabia Saudí como Países Importadores Invitados. María José Sánchez, directora de Fruit Attraction, afirma: "Fruit Attraction es el principal escaparate del comercio hortofrutícola del mundo. Con más de 2.400 expositores de 58 países, hacemos de Madrid el epicentro del comercio de frutas y hortalizas durante estos tres días. La representación nacional es fundamental, dado que España es una potencia en producción y exportación hortofrutícola, y desde hace unos años, la presencia internacional se ha incrementado significativamente, representando casi el 50% de nuestros expositores. Estimamos que más de 130 países estarán presentes en esta edición, lo que refleja el creciente interés por participar en este gran centro de negocio.”
Además, el aguacate se posiciona como el producto estrella de este año, con diversas iniciativas en torno a este superalimento. Se celebra el Congreso Global del Aguacate y el Congreso del Nogal y Pecano en el marco de la feria, junto a un completo programa de actividades y foros que incluyen ponencias sobre innovación y sostenibilidad.
Fruit Attraction 2024 se desarrolla en el recinto ferial de IFEMA MADRID de 9:30 a 19:00 horas y hasta las 17:00 horas el último día, con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En este contexto, Empresa Exterior se desplaza para tomar el pulso a la feria, observando de cerca las tendencias y oportunidades que surgen en este destacado evento del sector hortofrutícola. Con un enfoque claro en la innovación y la sostenibilidad, esta edición promete ser un hito en la historia del sector.











































