Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 22:03:24 horas

Las exportaciones de agosto sumaron 271.800 millones de dólares

El déficit comercial de bienes y servicios de EE. UU. disminuye en agosto de 2024

Redacción Martes, 08 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

El déficit comercial de bienes y servicios de Estados Unidos alcanzó los 70.400 millones de dólares en agosto de 2024, lo que representa una disminución de 8.500 millones de dólares respecto a julio, según informaron la Oficina del Censo y la Oficina de Análisis Económico.

[Img #59325]

 

Este descenso se debe principalmente a la reducción en el déficit de bienes y al leve aumento en el superávit de servicios.

 

Las exportaciones de agosto sumaron 271.800 millones de dólares, 5.300 millones más que en julio, mientras que las importaciones totalizaron 342.200 millones de dólares, lo que supone una disminución de 3.200 millones en comparación con el mes anterior.

 

El déficit de bienes se redujo en 8.400 millones de dólares, alcanzando los 94.900 millones. Por otro lado, el superávit de servicios se incrementó en 100 millones de dólares, llegando a 24.400 millones.

 

Comparativa anual

 

En lo que va del año, el déficit comercial ha aumentado en 47.100 millones de dólares, un 8.9% más en comparación con el mismo período en 2023. Las exportaciones crecieron en 79.000 millones de dólares, un 3.9%, mientras que las importaciones aumentaron en 126.100 millones de dólares, lo que representa un 4.9%.

 

Los datos subrayan los cambios en las dinámicas comerciales de Estados Unidos, en un contexto de fluctuaciones en el comercio internacional y los precios de materias primas

 

Exportaciones

 

En agosto, las exportaciones de bienes crecieron en 4.400 millones de dólares, alcanzando los 179.400 millones. Entre los sectores con mayor incremento destacan los bienes de capital, que subieron 1.700 millones de dólares, impulsados por el equipamiento de telecomunicaciones y los aviones civiles. Los bienes de consumo, como las preparaciones farmacéuticas, también aumentaron en 1.000 millones de dólares.

 

En cuanto a los servicios, las exportaciones se incrementaron en 900 millones de dólares, sumando un total de 92.300 millones. El sector turístico registró un aumento de 500 millones de dólares, mientras que los bienes y servicios gubernamentales crecieron en 200 millones.

 

Importaciones

 

Por otro lado, las importaciones de bienes en agosto cayeron 3.900 millones de dólares, situándose en 274.300 millones. Los suministros industriales y materiales disminuyeron en 3.900 millones, destacándose una caída de 1.200 millones en oro no monetario y 1.000 millones en crudo.

 

Las importaciones de servicios, sin embargo, aumentaron en 700 millones de dólares, alcanzando los 67.900 millones, principalmente debido al aumento en los gastos de viaje y en las tarifas por uso de propiedad intelectual.

 

Comercio con otros países

En cuanto a las relaciones comerciales con otras naciones, en agosto se registraron superávits con los Países Bajos (5.500 millones), América Central y del Sur (4.000 millones) y Australia (1.900 millones), entre otros. Sin embargo, los principales déficits se registraron con China (24.700 millones), la Unión Europea (19.100 millones) y México (14.300 millones).

 

El déficit con Canadá disminuyó en 3.800 millones, situándose en 3.900 millones, gracias a un incremento de 1.100 millones en las exportaciones y una caída de 2.700 millones en las importaciones. Por su parte, el déficit con China se redujo en 2.600 millones de dólares.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.