Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Asisten profesionales de 106 países

La Zona Franca de Barcelona se posiciona como el Distrito 4.0 en la inauguración de BNEW 2024

Redacción Lunes, 07 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Empresa Exterior estuvo presente en la inauguración de la Barcelona New Economy Week (BNEW 2024), donde se presentó la ambiciosa propuesta de la Zona Franca de Barcelona para convertirse en el gran referente internacional de la transformación digital de la industria.

 

En el acto inaugural, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, destacó el impacto y la relevancia del evento en el ámbito global.

Durante su discurso, Illa subrayó: "BNEW ya se ha hecho un lugar en Cataluña, España y toda la red internacional", resaltando la importancia del DFactory Barcelona como espacio de innovación.

La jornada continuó con más novedades, Blanca Sorigué, directora general del evento, reiteró la evolución del BNEW: "Nos hemos convertido en el gran evento mundial de la nueva economía, con la asistencia de profesionales de 106 países". A su vez, Pere Navarro, delegado especial del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, enfatizó el papel crucial de la tecnología y el talento en el evento: "La tecnología, la innovación y el talento se darán cita en el DFactory Barcelona, la catedral de la industria 4.0, para construir el futuro".

El BNEW 2024, que se extenderá hasta el 10 de octubre, aborda siete verticales clave para la transformación digital global, como la industria digital, la movilidad y la sostenibilidad. Uno de los momentos destacados de la jornada fue la sesión sobre la Ley Europea de Inteligencia Artificial, que busca regular el uso de esta tecnología desde un enfoque ético y de protección de derechos.

El contexto de la Zona Franca de Barcelona es fundamental para albergar este impulso innovador, que se enmarca en la creación del Distrito 4.0. Este proyecto implica una inversión aproximada de 100 millones de euros y se prevé que amplíe el tamaño del DFactory a cuatro veces su tamaño actual. Este centro, que reúne a grandes y pequeñas empresas relacionadas con la industria 4.0, tiene como objetivo fomentar sinergias entre ellas y generar un entorno propicio para la innovación.

Fuentes del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) explicaron que "el proyecto no se acomete en su totalidad desde el inicio, se irá construyendo en base a la demanda de las empresas". Se estima que esta iniciativa podría crear 1.500 puestos de trabajo directos y 5.000 indirectos, en un espacio que, una vez ampliado, alcanzará los 100.000 m².

Blanca Sorigué también destacó que "la 5.ª edición es un evento disruptivo, singular y único en el mundo, porque tenemos un elemento común que es la nueva economía". La directora general enfatizó la necesidad de generar oportunidades a través del conocimiento y el talento, afirmando: "La Zona Franca está propiciando esto de una forma espectacular".

BNEW 2024 se consolida así como un punto de encuentro crucial para la innovación y el desarrollo de la nueva economía, con la promesa de un futuro donde la tecnología y la sostenibilidad juegan un papel fundamental en la industria.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.