Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Sábado, 15 de Noviembre de 2025
El Secretario General de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés), John W.H. Denton AO, ha elogiado el nuevo informe "Business Ready 2024" del Banco Mundial como una herramienta clave para avanzar en el desarrollo del sector privado.
![[Img #59285]](https://empresaexterior.com/upload/images/10_2024/9250_worldbankreport.jpg)
Durante el evento de lanzamiento del informe, Denton subrayó que esta nueva evaluación del entorno empresarial en 50 economías refleja con precisión la realidad que enfrentan las empresas y puede allanar el camino para reformas importantes.
"El lanzamiento de este informe llega en un momento crucial y es una herramienta valiosa en la defensa del negocio global. Refuerza uno de los mensajes clave de la ICC: que un sector privado próspero permite la paz, la prosperidad y la oportunidad para todos," declaró Denton. Además, señaló que este mensaje es particularmente relevante en el contexto global actual, donde las empresas, tanto grandes como pequeñas, operan en entornos cada vez más complejos.
Denton también alertó sobre los riesgos que conlleva la degradación del sistema multilateral, la cual podría obstaculizar el crecimiento económico. "Solo podremos cerrar la brecha de desarrollo, estimada en billones, para 2030 si logramos desbloquear el capital privado. Y esos fondos no fluirán hacia cualquier país; irán a aquellos que ofrezcan un entorno empresarial favorable y claras oportunidades," advirtió el Secretario General de la ICC.
El informe "Business Ready" (B-READY) es el nuevo informe insignia del Banco Mundial que evalúa el entorno empresarial globalmente
Un mapa de ruta para el cambio sistémico
Durante el panel de discusión, Denton destacó la necesidad imperiosa de digitalizar el comercio para agilizar procesos y mejorar el acceso a los mercados. Resaltó que el 98% de las cartas de porte todavía se manejan en formato papel, un proceso que necesita modernización. "El informe será práctico para avanzar en la causa de reducir los costos del comercio, aumentar la eficiencia y democratizar el acceso," afirmó.
El informe "Business Ready" incluye datos estructurados en torno a tres pilares: Marco Regulatorio, Servicios Públicos y Eficiencia Operativa. Asimismo, abarca 10 temas clave: Entrada de Negocios, Ubicación de Negocios, Servicios de Utilidad, Trabajo, Servicios Financieros, Comercio Internacional, Tributación, Resolución de Disputas, Competencia en el Mercado e Insolvencia Empresarial.
Denton concluyó su intervención destacando que "queremos utilizar la transparencia del informe y sus datos para generar cambios reales en las economías. Sabemos que no solo depende de las economías mismas, hay otras reformas necesarias para mejorar el acceso a financiamiento. La regulación macroprudencial, tal como opera actualmente, es anacrónica y muchas de sus aplicaciones ya no son adecuadas para cumplir con los objetivos necesarios."
El informe "Business Ready" (B-READY) es el nuevo informe insignia del Banco Mundial que evalúa el entorno empresarial globalmente. Este reemplaza y mejora el antiguo proyecto "Doing Business", proporcionando un conjunto de datos completo y una descripción detallada de los factores que fortalecen el sector privado.










































