Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
FINEXIT, el ‘escape room’ financiero que desafía a 5.000 estudiantes de Formación Profesional, inicia una ruta por un centenar de ciudades.
![[Img #59278]](https://empresaexterior.com/upload/images/10_2024/2604_foto-finexit-exterior-2.jpg)
La Cámara de España y Fundación MAPFRE, con el apoyo de la Unión Europea, han lanzado la segunda edición de FINEXIT, un innovador ‘escape room’ financiero itinerante que recorrerá centros de Formación Profesional (FP) en 101 ciudades. Este proyecto, que busca fortalecer las competencias financieras de más de 5.000 jóvenes, comenzará el próximo 7 de octubre en Vitoria-Gasteiz, coincidiendo con el Día de la Educación Financiera.
A través de una experiencia gamificada, los estudiantes se enfrentarán a pruebas que les enseñarán a interpretar balances empresariales, contratos de seguros y realizar cambios de divisas. También aprenderán sobre el código IBAN, el Retorno de la Inversión (ROI), y conceptos empresariales como el análisis DAFO y la creación de organigramas.
María Tosca, directora de Formación, Empleo y Emprendimiento de la Cámara de Comercio de España, destacó la importancia de esta iniciativa: “FINEXIT es más que una actividad formativa; es una herramienta innovadora que desafía a los jóvenes a aprender conceptos financieros de manera práctica y colaborativa. Al proporcionarles las habilidades necesarias para tomar decisiones informadas, no solo les ayudamos a comprender el mundo financiero, sino que también fortalecemos su empleabilidad.”
Por su parte, Clara Bazán, directora de Seguro y Previsión Social de Fundación MAPFRE, subrayó la necesidad de mejorar la educación financiera entre los jóvenes: “Muchos estudiantes se gradúan sin una comprensión sólida de conceptos fundamentales como el ahorro, la inversión o la gestión de las deudas, lo que puede tener consecuencias en su día a día, desde dificultades para manejar sus propias finanzas hasta tomar decisiones poco acertadas.”
En su primera edición, FINEXIT visitó 50 centros de FP en 15 comunidades autónomas, con la participación de más de 2.100 estudiantes. La actividad busca revertir el déficit de competencias financieras entre los jóvenes, ya que, según el último informe PISA, los estudiantes españoles de 15 años están 12 puntos por debajo de la media de la OCDE en este aspecto.









































