Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 20:26:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VIII Jornadas de Derecho Portuario y Marítimo

Expertos en Derecho Portuario y Marítimo abordan en Santander los desafíos del sector

Redacción Jueves, 03 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Las normativas reguladoras y su jurisprudencia en el ámbito portuario, sus efectos en la cadena de transporte, el análisis de la competencia en los servicios portuarios o el impuesto de sociedades a nivel europeo son algunos de los asuntos sobre los que se debatirá a lo largo de las jornadas.

[Img #59251]

 

En el emblemático Palacio de La Magdalena de Santander se celebran las VIII Jornadas de Derecho Portuario y Marítimo, donde profesionales del sector analizan los principales retos jurídicos que enfrenta la actividad portuaria y marítima. Durante la inauguración, el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, subrayó “la importancia del debate y el diálogo” en un sector “crucial” para el “correcto funcionamiento de la actividad portuaria y marítima”.

 

El evento, que cuenta con la participación de reconocidos expertos tanto del ámbito público como privado, tiene como objetivo examinar el marco normativo que regula el sector portuario, destacando su complejidad en el contexto de una economía globalizada. “Es fundamental fomentar el debate en un sector que se enfrenta a nuevos desafíos cada día”, recordó Díaz, resaltando la calidad de los ponentes y la relevancia de mantenerse actualizados sobre las últimas novedades del sector.

 

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander ha destacado “la importancia del debate y el diálogo” en un sector que es “crucial” para el “correcto funcionamiento de la actividad portuaria y marítima”

 

Entre los temas de debate se encuentran las normativas reguladoras y su jurisprudencia, los efectos en la cadena de transporte, la competencia en los servicios portuarios y el impuesto de sociedades a nivel europeo. Asimismo, se abordarán cuestiones como la contratación en el ámbito portuario, los abordajes en puerto y los nuevos modelos energéticos.

 

Además de César Díaz, la inauguración contó con la participación de José Antonio Morillo-Velarde, presidente de la Asociación Internacional de Derecho Portuario, y David Vilas Álvarez, abogado general del Estado. Las jornadas se extenderán durante dos días, ofreciendo un foro de análisis y discusión para expertos del sector, incluidos magistrados del Tribunal Supremo y abogados especializados en derecho europeo.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.