Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

Riesgos que pueden condicionar la evolución regional

Antonio Huertas, presidente de MAPFRE: "Conflictos geopolíticos, populismo y normativa compleja, principales riesgos para el sector asegurador en Latinoamérica"

Redacción Viernes, 07 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

En el marco de la Asamblea de la Asociación de Ginebra (GA) celebrada en Kioto, Japón, Antonio Huertas, presidente de MAPFRE, destacó los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector asegurador en mercados emergentes, con especial énfasis en Latinoamérica.

[Img #59232]

 

Durante su intervención en el panel titulado “Un nuevo orden mundial económico: La posibilidad emergente”, Huertas subrayó tres riesgos clave para la región: los conflictos geopolíticos, el avance del populismo y un entorno normativo cada vez más complejo.

 

En cuanto a los conflictos geopolíticos, Huertas advirtió que estos alteran las economías y el comercio mundial, afectando negativamente a los mercados emergentes. Además, señaló que el populismo, impulsado por desigualdades sociales, genera medidas proteccionistas que dificultan la integración internacional. A esto se suma la fragmentación normativa que, según el presidente de MAPFRE, complicará aún más el entorno regulatorio para las aseguradoras, perjudicando su competitividad a nivel global.

 

A pesar de estos desafíos, Huertas expresó su optimismo sobre el futuro económico de la región

 

 

Destacó que las políticas monetarias en los países emergentes están bien encaminadas, la inflación está bajo control y las condiciones financieras están mejorando. Además, identificó tres tendencias económicas que brindan oportunidades para el sector asegurador: el aumento de la deuda pública, el bajo ahorro privado (del 20% en Latinoamérica) y el envejecimiento poblacional.

 

Huertas concluyó su intervención llamando a la colaboración público-privada para enfrentar estos retos: “A través de nuestra labor social debemos seguir ayudando a estas economías a reducir las brechas de inversión y protección, centrándonos en apoyar los objetivos sociales y la igualdad de condiciones entre las empresas”.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.