Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

Fortalecer el sistema comercial multilateral

La DGA Ellard destaca el papel clave de la OMC y sus prioridades actuales en seminario sobre comercio internacional

Redacción Miércoles, 02 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

El 1 de octubre, Angela Ellard, Directora General Adjunta de la Organización Mundial del Comercio (OMC), participó en la edición 2024 del Seminario Intensivo sobre Comercio organizado por la Academia de la Asociación de Comercio Internacional de Washington (WITA).

[Img #59223]

 

Ellard subrayó las principales funciones de la OMC: la negociación, el monitoreo del comercio y la resolución de disputas. Además, puso en valor la asistencia técnica brindada a los países en desarrollo y a los miembros menos desarrollados. A pesar del auge de los acuerdos comerciales regionales, aproximadamente el 75% del comercio global sigue operando bajo las reglas de la OMC. También enfatizó el proceso de toma de decisiones basado en el consenso, que garantiza que todos los miembros, independientemente de su tamaño o riqueza, tengan una voz equitativa.

 

Entre las prioridades actuales, Ellard destacó la importancia de implementar el Acuerdo sobre los Subsidios a la Pesca, adoptado en junio de 2022, para poner fin a las peores formas de subsidios pesqueros. De los 111 miembros de la OMC necesarios para la entrada en vigor del acuerdo, 83 ya lo han aceptado, quedando pendientes 28. Asimismo, subrayó las negociaciones sobre la segunda fase del acuerdo, centrada en combatir la sobrecapacidad y la sobrepesca, y recalcó la importancia de mantener el impulso político para concluir estas negociaciones.

 

Ellard destacó el papel fundamental de la OMC como una plataforma esencial para que los miembros interactúen, superen las divisiones geopolíticas y enfrenten colaborativamente los desafíos del comercio mundial

 

Ellard también mencionó los esfuerzos plurilaterales de algunos miembros de la OMC, como el Acuerdo sobre Facilitación de Inversiones para el Desarrollo y los resultados de la Iniciativa de Declaración Conjunta sobre Comercio Electrónico, y la necesidad de incorporarlos al marco normativo de la organización.

 

En cuanto a la supervisión de la implementación de los acuerdos de la OMC, destacó el papel de los comités, como los de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) y Barreras Técnicas al Comercio (OTC), en abordar preocupaciones comerciales específicas. Señaló que solo una pequeña parte de estas inquietudes se transforma en disputas formales. También mencionó la plataforma ePing, que facilita el acceso a notificaciones y preocupaciones comerciales tanto para gobiernos como para el sector privado.

 

En lo que respecta a la resolución de disputas, Ellard elogió los avances en la reforma del sistema de solución de diferencias, a cargo de la embajadora Usha Dwarka-Canabady de Mauricio y seis cofacilitadores. A pesar de la inoperancia actual del Órgano de Apelación, destacó que el sistema sigue funcionando, con siete casos nuevos iniciados este año y siete paneles en proceso.

 

Finalmente, al abordar la reforma más amplia de la OMC, Ellard señaló que, aunque todos los miembros están de acuerdo en la necesidad de cambios, sus prioridades varían. Los principales enfoques incluyen la reforma de las reglas sustantivas mediante negociaciones, la mejora de la función deliberativa dentro de los comités y otros órganos, y el fortalecimiento del apoyo de la Secretaría a los miembros de la OMC.

 

En conclusión, Ellard destacó el papel crucial de la OMC como foro para que los miembros superen las divisiones geopolíticas y naveguen por los complejos problemas del comercio de manera colaborativa, evitando la fragmentación. Subrayó que este enfoque no solo fortalece el sistema comercial multilateral, sino que también contribuye a la estabilidad global y al reparto equitativo de los beneficios del comercio.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.