Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:50:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con una inversión estimada de 517 millones de euros

SIS, consorcio de Fininc y Sacyr, gana la construcción y concesión del Parque de la Salud de Turín

Redacción Miércoles, 02 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

El complejo se convertirá en un centro de referencia médica y científica en Italia, y su construcción se llevará a cabo en un plazo de cinco años.

[Img #59217]

 

El consorcio SIS, compuesto por las empresas Fininc y Sacyr, ha sido adjudicado para la construcción y concesión del ambicioso proyecto del Parque de la Salud, la Investigación y la Innovación de Turín.

 

El proyecto incluye la creación de un hospital con 1.040 camas, 19 quirófanos, un campus universitario de 5.000 m² y zonas comerciales de 1.500 m². Una vez completado, el consorcio gestionará el complejo durante 25 años, abarcando tanto el mantenimiento estructural y técnico como la administración de las áreas comerciales. Esta concesión ha sido adjudicada por el organismo público Azienda Ospedaliera Universitaria Città della Salute e della Scienza di Torino, perteneciente a la Región del Piamonte.

 

Sacyr suma su tercer contrato de concesión en 2024 y se refuerza en el estratégico mercado italiano

 

El nuevo complejo será un pilar fundamental para la atención de unas 300.000 personas en el sur de Turín, y concentrará las actuales instalaciones sanitarias de la Molinette, el CTO y el Hospital Sant'Anna. Además, acogerá investigaciones clínicas y preclínicas, así como actividades formativas en el campo de la medicina y las profesiones de la salud.

 

Este es el tercer contrato concesional que Sacyr obtiene en 2024, tras los proyectos del Anillo Vial Periférico de Lima (Perú) y la Red Aeroportuaria Norte de Chile. La empresa refuerza así su presencia en Italia, considerado un mercado clave, donde ya gestiona varias infraestructuras de transporte, incluyendo autopistas como la A-3 Nápoles-Pompeya-Salerno y la Tangencial de Turín.

 

Con un portafolio global bajo gestión de 22.000 millones de euros, Sacyr persigue convertirse en líder mundial en el desarrollo de infraestructuras de transporte, sociales y de agua para 2033.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.