Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Se firma un acuerdo

COFIDES apoyará la digitalización y expansión de los servicios financieros verdes y con enfoque de género de Banco Apoyo Integral de El Salvador

Redacción Martes, 01 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:

Este proyecto se enmarca dentro del Programa Triple Inclusive Finance (TIF), el cual es liderado por COFIDES en colaboración con la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE).

[Img #59196]

 

COFIDES y Banco Apoyo Integral han firmado un acuerdo para impulsar la digitalización y profundización de los servicios financieros de la entidad salvadoreña, con especial atención a los productos verdes y la inclusión de género.

 

El acuerdo prevé una contribución no reembolsable de hasta 332.255 euros, que complementa un proyecto total de 456.850 euros. Además, refuerza un préstamo previo de cinco millones de dólares otorgado a Banco Apoyo Integral por FONPRODE para financiar servicios dirigidos al sector rural microempresarial. El Programa TIF es el primer proyecto de financiación combinada que COFIDES desarrolla en América Latina y busca fortalecer la oferta de productos digitales y sostenibles de la entidad.

 

Este nuevo acuerdo refuerza la estrategia de la entidad de modernización y crecimiento, con el objetivo de convertirse en un referente de innovación y apoyo a las MYPES salvadoreñas

 

Entre los objetivos destacados, Banco Apoyo Integral se propone posicionarse como referente en El Salvador para las micro y pequeñas empresas (MYPES), desarrollando servicios innovadores y centrados en mejorar la experiencia del cliente. Además, la institución trabajará en la creación de productos financieros dirigidos a mujeres emprendedoras, con el objetivo de fomentar su acceso a recursos y promover su empoderamiento.

 

El proyecto cubre tres áreas clave: la profundización de la financiación inclusiva, el fortalecimiento institucional y las microfinanzas verdes. Entre las acciones, se contempla el desarrollo de una aplicación de mapeo para mejorar la interacción con clientes en terreno, la mejora de la banca electrónica y la creación de nuevos productos crediticios para mujeres emprendedoras. También se impulsará la promoción de productos verdes y la creación de un sistema de administración de riesgos socioambientales.

 

Banco Apoyo Integral, con una cartera de préstamos de 193,7 millones de dólares y casi 25.500 clientes, continúa consolidándose como un actor clave en el financiamiento a micro y pequeñas empresas en El Salvador, con un 62% de su clientela ubicada en áreas rurales y un 91% de sus préstamos destinados a actividades productivas.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.