Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 07:53:13 horas

Encuentro en la sede del Instituto Francés en Madrid

Expertos Aseguran la Viabilidad del Hidrógeno Verde en España Durante el Evento “Desafíos Tecnológicos de las Infraestructuras de Hidrógeno”

Redacción Viernes, 27 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

El encargado de negocios y ministro consejero de la Embajada de Francia en España, Aymeric Chuzeville, inauguró las jornadas afirmando que “el sector del hidrógeno es uno de estos sectores estratégicos que nos permitirá cumplir nuestros objetivos de competitividad y de transición energética”.

 

 

Un panel de expertos ha subrayado la madurez tecnológica de España para la producción, transporte y almacenamiento de hidrógeno verde a gran escala durante el evento “Desafíos tecnológicos de las infraestructuras de hidrógeno”, organizado por el Observatorio Tecnológico del Hidrógeno y la Embajada de Francia en España, con la colaboración de Enagás. El evento tuvo lugar en la sede del Instituto Francés en Madrid y contó con la participación de destacados profesionales del sector.

 

El encargado de negocios y ministro consejero de la Embajada de Francia en España, Aymeric Chuzeville, inauguró las jornadas afirmando que “el sector del hidrógeno es uno de estos sectores estratégicos que nos permitirá cumplir nuestros objetivos de competitividad y de transición energética”.

 

La directora general de Transición Energética de Enagás, Natalia Latorre, enfatizó la importancia de este vector energético al declarar que “en Enagás pensamos que la tecnología va a ser un gran facilitador del despliegue del hidrógeno y con ese propósito creamos el Observatorio Tecnológico del Hidrógeno con el fin de promover y divulgar todos los avances tecnológicos que se están haciendo en la cadena de valor integrada del hidrógeno”.

 

José Manuel Serra, director del Instituto de Tecnología Química (CSIC-UPV), resaltó el avance tecnológico en este ámbito, afirmando que “tecnologías del hidrógeno que han sido utilizadas industrialmente desde hace ya casi 100 años están maduras para este desafío para ser utilizadas en la transición energética. Evidentemente, existen más márgenes de mejora en los distintos aspectos de almacenamiento y transformación”.

 

Asimismo, José Moisés Martín, director general del Centro para el Desarrollo y la Innovación (CDTI), destacó la necesidad de un consenso en Europa, indicando que “uno de los elementos clave que tenemos que avanzar es en la construcción de agendas compartidas de un consenso político y social suficiente y en el desarrollo de instrumentos nuevos a nivel europeo que permitan avanzar en esa dirección”.

 

Las jornadas también pusieron el foco en la estrecha relación entre España y Francia en el ámbito energético, reforzando la colaboración entre ambos países en la transición hacia un futuro más sostenible.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.